Colombiano estaba tocando el acordeón en el metro de Nueva York y se llevó sorpresa con la Policía

hace 4 meses 19

Alejandro Portela es un artista colombiano que vive en Nueva York y se dedica a mostrar cómo es su día a día en esta ciudad estadounidense. Recientemente, compartió un video sobre las cosas que podían pasar por tocar un instrumento en el metro.

El joven se ubicó en una esquina de la estación del transporte público y organizó todos sus elementos para su presentación musical. Con la bandera de Colombia detrás de él, un micrófono y un acordeón, tocó y cantó reconocidas canciones de vallenato, como 'Por qué razón' y 'Como duele el frío'.

"¿Qué pasa, mi gente? Bienvenidos un día más al metro de Nueva York, vamos a tocar música vallenata y vamos a ver qué sucede el día de hoy".

Varios transeúntes pararon y dedicaron un tiempo de sus ocupadas rutinas para apreciar el espectáculo vallenato del colombiano. Otros, bailaron al son de la música y le dejaron propinas.

Un rato más tarde, llegaron dos policías. Uno de ellos le preguntó si tenía un permiso para poder tocar en el metro de Nueva York. El joven sacó su celular y le mostró la autorización que tenía de usar el espacio el viernes 22 de noviembre, de tres a seis de la tarde.

Las autoridades verificaron la información proporcionada por Portela, le agradecieron y siguieron con su camino.

"No se preocupe, no hay problema", le dijeron.

Después, el joven siguió tocando su acordeón sin inconvenientes cuando llegó un hombre que dejó una propina y con mucho orgullo dijo: "¡Viva Colombia!".

Las reacciones de los internautas

La publicación del colombiano en Estados Unidos se hizo viral con más de 250 mil reproducciones y casi 10 mil 'me gusta'. Los internautas también dejaron sus opiniones en la sección de comentarios.

"Eso es hacer las cosas bien, con permisos al día para ganarse su dinero tranquilo", "La diferencia de tener las cosas en orden y respetar las leyes de otro país", "Qué viva el vallenato y mi Colombia querida. Así es, mi hermano, bien educado con la ley", fueron algunas de las reacciones ante el contenido.

Le negaron 3 veces la visa de EE. UU. a colombiano por responder esto en sus preguntas | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo