Colombiano contó lo mal que se sintió por el trato que recibió de migración en el aeropuerto de México

hace 1 semana 28

Alrededor de cinco meses fue el tiempo que duró Gabriel Campo planificando por sí solo su viaje a México, uno de los destinos que más quería conocer. 

Sin embargo, el trato que recibió en el paso de migración del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México le causó un gran descontento, pues en un reciente video que publicó en la red social Tiktok señaló que sufrió de acciones discriminatorias por "ser colombiano". 

Campo comenzó su anécdota destacando lo bonito de México, mencionó algunos de sus iconos, listó la comida típica y mostró varios lugares emblemáticos. 

México

Campo comenzó su anécdota destacando lo bonito de México. Foto:iStock

Según el hombre, los vuelos le costaron entre 1.800.000 y 2.000.000 de pesos colombianos y a la cuenta se sumó lo del hotel, que costó entre el 1.100.000 y 1.200.000 pesos colombianos. 

Campo destacó que desde el aeropuerto de Bogotá ya se sentía nervioso porque había escuchado que en México trataban "bastante mal" a los colombianos.

"Esto lo había escuchado principalmente en Cancún que es donde literalmente la gente va a vacacionar", contó. 

"Fueron como 4 horas de viaje. Yo estaba encantado, enamorado, fascinado. Estaba en el avión y yo veía la ciudad y me decía: 'Estoy aquí donde yo quiero estar'". 

Migración

Gabriel Campo contando su anécdota en migración México Foto:Tiktok: campsssz

La llegada a México

Campo contó en su video que trabajadores del aeropuerto separaron a los colombianos de otros extranjeros. Las filas avanzaban rápido menos la de sus connacionales.

Hasta ese momento, Gabriel Campo estaba relajado porque se había preparado para su viaje a México y porque armó su itinerario y llevaba dinero.

"No había ni una sola razón para devolverme a mí para Colombia. Ni una", dijo en su video. "Cuando yo pasé, me atendió una mujer bien. Yo trato de ser, como buen colombiano, mamador de gallo, y ella comienza a hacerme las diferentes preguntas", recordó. 

No había ni una sola razón para devolverme a mí para Colombia. Ni una

En medio del cuestionario, Gabriel Campo señaló que siempre quiso ir a México, a lo que la funcionaria de migración respondió con una mala actitud. 

Mientras esto pasaba, el hombre contó que comenzó a pensar en la posibilidad de que lo iban a devolver a Colombia. Después de varias preguntas, Gabriel Campo fue pasado a una segunda revisión de migración. 

La segunda revisión de migración

Para este momento, Campo ya se encontraba decepcionado porque ya "sabía que no había una buena actitud de parte y parte". 

La segunda revisión era en una sala que quedaba en la parte de atrás de los módulos de migración. Según el hombre, el lugar era como una "sala tipo EPS con sillas de espera, un televisor con una película y después hay una puerta donde están los otros oficiales de migración". 

"El problema fue cuando llegué a la sala y enseguida estaban los policías", quienes comenzaron a tratarlo mal. Gabriel Campo les insinuó que si querían él les mostraba el vuelo de regreso y sacó el celular. 

Inmediatamente, los agentes de la Policía le quitaron el dispositivo y lo marcaron con su nombre, edad, fecha de nacimiento y cédula. Seguido de esto, le entregaron una hoja para responder todas las preguntas que pudiera.

Mientras estaba esperando que lo llamaran nuevamente, Campo vio como decenas de colombianos salían diciendo que no podían entrar.  

Migración

Campo vio como decenas de colombianos salían diciendo que no podían entrar. Foto:Tiktok: campsssz

Al llegar su turno, el hombre destacó que tenía mucho susto. Sin embargo, la nueva funcionaria de migración tuvo mejor actitud. Le preguntó varias cosas y le revisó el celular a Gabriel buscando si había algún interés de usar a México para pasar a Estados Unidos. 

Nosotros (colombianos) somos los que mejor tratamos y a los que peor nos tratan

Al no encontrar nada, la agente de migración dejó pasar a Gabriel Campo. Sin embargo, el hombre destaca que esta experiencia le dio mucha tristeza.

"Nosotros (colombianos) somos los que mejor tratamos y a los que peor nos tratan. Lástima que por el simple hecho de ser de Colombia a ti te discriminen de esa manera", enfatizó. 

GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ

Periodista Últimas Noticias de EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo