María Paz Peñaloza, era una joven llanera de 31 años, que se fue a Estados Unidos en búsqueda del sueño americano, pues deseaba mejorar el estilo de vida y las capacidades económicas de su familia, conformada por su esposo y dos hijos. La historia cambió cuando decidió someterse a un procedimiento estético, que le causó una muerte cerebral.
La mujer decidió someterse a un procedimiento estético donde debido a las graves complicaciones que enfrentó, los médicos determinaron la muerte cerebral, pues al parecer fue realizada por un supuesto médico sin licencia.
Según han revelado sus familiares, quienes realizan una colecta para poder viajar a Estados Unidos y darle un último adiós, María Paz habría resultado envenenada con lidocaína durante el procedimiento estético, por lo que tuvo que ser trasladada de emergencia al hospital más cercano.
La familia pide ayuda para poder darle un último adiós. Foto:Gofundme
Se sabe que la mujer ingresó en estado crítico y de una vez fue internada en la unidad de cuidados intensivos, donde estuvo 14 días. En el tiempo de hospitalización, los médicos no presenciaron recuperación alguna, por lo que el pasado 11 de abril tomaron la decisión de desconectarla tras determinar una muerte cerebral.
La familia de la mujer se encuentra en Colombia y debido a la rapidez con la que ocurrieron los hechos, no pudo viajar a despedirse de ella y acompañar su lucha. Ahora, se encuentran en una lucha para poder repatriar el cuerpo u obtener una visa de emergencia para poder darle el último adiós.
“Queremos la ayuda, la empatía y la solidaridad de todos ustedes en este momento para que el Gobierno colombiano ayude a esta familia y les otorgue una visa humanitaria para sus padres y su hijo mayor que se encuentra en Colombia puedan ir a darle un último adiós”, se lee en la campaña de recolección.
Se sabe que la familia ha iniciado el trámite con la embajada colombiana y solicitó una cita de emergencia. “Necesitamos su ayuda para que esta solicitud sea escuchada por las autoridades pertinentes”.
¿Qué tan graves es el envenenamiento con lidocaína?
La Clínica Mayo explica en su sitio web que la gravedad del envenenamiento por lidocaína varía según la dosis, la vía de administración y la salud general de la persona. En general, se considera que el envenenamiento por lidocaína puede ser grave y potencialmente mortal, especialmente en casos de sobredosis o administración accidental por vía intravenosa.
La administración intravenosa accidental es especialmente peligrosa, ya que la lidocaína ingresa rápidamente al torrente sanguíneo y puede causar toxicidad grave.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO