Colombiana habló de lo difícil que es trabajar en España: 'Yo creí que no me iba a pasar'

hace 3 meses 21

En los últimos años, emigrar se ha vuelto una de las opciones que más personas deciden tomar para darle una nueva perspectiva a sus vidas, pagar deudas personales o para obtener más experiencias.

A través de las redes sociales son muchos quienes comparten cómo ha sido el proceso al irse a vivir a otros países y cuáles han sido esos choques culturales que los dejan impactados con el pasar de los días en sus nuevos lugares de vivienda.

Ese es el caso de Andrea Uribe, una joven colombiana que en su cuenta personal de TikTok publica diferentes videos en los que habla sobre su vida como emigrante en España. En uno de sus ‘clips’ más recientes cuenta cuáles son aquellas cosas que ha aprendido luego de vivir en este país durante dos años. 

Lo primero que la joven menciona es que su cabello cambió demasiado, pues se le volvió “horrible” y solo luego de un periodo de dos o tres años logró recuperarlo nuevamente. Además, realizó un gran énfasis en cómo viven la Navidad en Madrid, la zona en la que ella reside.

“En Navidad comprar lotería es una tradición, no es ludopatía ni una tontería, es una tradición y me hace el favor y la respeta”, comenta Andrea en su corto video. Luego enseña su árbol decorativo de la época y asegura que si alguien ve que está muy lleno de regalos, le parece extraño, porque en ese lugar no le dan prioridad a los obsequios.

Para terminar la grabación, la joven comenta que una de las cosas que ella no puede creer es que al emigrar a este país dejará de desayunar. “Sea porque usted trasnoche mucho y al otro día ya no le de tiempo de hacer desayuno, porque automáticamente usted entra en un ritmo en el que no le da tiempo de desayunar. Eso yo creí que no me iba a pasar, pero me pasó”, afirma la joven.

En un video anterior a este, la chica realiza la misma dinámica de comentar aquellas cosas que aprendió al emigrar al país europeo. Entre estas menciona lo complicado que es compartir el piso, o sea el apartamento o la vivienda, con desconocidos. Sin embargo, al crear un círculo social propio, se podrá elegir su propia familia y así estar más cómodo.

Por último menciona que sí es posible viajar, ahorrar, encontrar un trabajo estable rápido, sí es fácil encontrar piso, sí se pueden pagar deudas y ayudar a las familias enviando dinero, solo “es cuestión de ponerle actitud y tener mucha paciencia”, menciona Andrea en la grabación. 

ERIKA LUCIA IBAÑEZ GARCIA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL 

EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo