Colombiana en España revela cuáles son las palabras que le han generado un choque cultural: 'Lo pueden tomar como una ofensa'

hace 6 horas 15

Explicativo

Su adaptación no ha sido tan sencilla y poco a poco ha ido aprendiendo el significado de cada frase.

España

La colombiana ha tenido un choque cultural en España debido al significado de las palabras. Foto: TikTok @angelicaporelmundo

Alt thumbnail

21.05.2025 11:05 Actualizado: 21.05.2025 11:06

María Angélica García, desde hace unos meses, está radicada en España y por medio de su cuenta en TikTok le contó a sus seguidores cómo es vivir en el país ibérico y los choques culturales que ha tenido, especialmente en las palabras, ya que estas tienen un significado diferente.

“Empezar no es fácil, pero vale la pena”, comentó a todos los internautas; aunque su vida ha dado un cambio, cada día aprende acerca de la cultura y de la gastronomía que tienen los españoles, de cómo ellos viven su día a día y de sus festividades, algo que la ha impactado mucho.

A pesar de que en este país de Europa el idioma es el mismo, las expresiones utilizadas son diferentes y en ocasiones estas pueden sonar ‘chocantes’ y hasta significar una ofensa.

Es por eso que María Angélica García quiso compartir el vocabulario de su tierra natal, que genera confusión en España, y por eso quiso destacar cuatro palabras que le cuesta dejar de decir y que a veces las personas no entienden o terminan molestas.

Hablar

Algunas expresiones tienen otro significado. Foto:iStock

Estas son algunas de las palabras que no entienden los españoles

La primera expresión que destaca la colombiana es el uso del verbo regalar, ya que en su país tiene un significado totalmente diferente y esto lo usan las personas cuando van a comprar algo, mientras que allá lo usan para regalar algún objeto.

“Siempre que voy a ir a una tienda, yo digo: ‘¿Me regalas esto?’. Y acá se lo toman muy literal. En Colombia es muy típico para que te vendan algo decir esa palabra, pero aquí no”, comentó.

La segunda palabra que explicó García es la de ‘pena’; en algunos lugares de Latinoamérica es sinónimo de vergüenza, pero para los españoles significa tristeza y a ella a veces se le olvida.

“Si mi compañera de trabajo me dice: ‘Angélica, esto no lo colocas acá’; yo digo: ‘Ay, ¡qué pena!’. Es una forma de decir ‘¡Qué vergüenza!’, pero acá no es típico”, agregó.

cultura

Ha quedado sorprendida con la cultura española. Foto:iStock

La otra frase que no solo llamó su atención, sino que se le complica dejar, es ‘córrete’, debido a que en España tiene un significado sexual y la vez que la utilizó se llevó una sorpresa, dado que representa la eyaculación o éxtasis sexual.

“Yo siempre le digo a mi novio ‘córrete’, pero es una forma de decir ‘aléjate, quítate’. Pero acá es un término más sexual”, explicó.

Antes de finalizar el video, destacó que, aunque en Colombia una forma de respeto, es decirles a las personas ‘don’ o ‘señora’, para los españoles suele ser una ofensa, ya que no les gusta que los llamen así.

“Utilizar esa formalidad que se da en Colombia, no sé si por respeto a los mayores, que siempre utilizamos ‘sí, señor’, ‘don’, ‘doña’, ‘señora’ (...) acá no es común; al contrario, lo pueden tomar como una ofensa. Entonces acá todo el mundo se llama por su nombre y ya está”, concluyó.

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Leer Todo el Artículo