Estados Unidos mantiene controles estrictos en sus fronteras, una política que se ha mantenido por años.
En este contexto, se hizo viral el testimonio de Natali, una colombiana que relató la experiencia que vivió cuando fue expulsada del país hace cinco años.
Un viaje de vacaciones que terminó en una deportación
“Hace cinco años, abordé un avión en Bogotá con destino a Nueva York, dispuesta a pasar un tiempo con mi hermana. Todo parecía normal hasta que llegué al control migratorio”, recordó Natali en un video de TikTok. Lo que parecía un procedimiento de ingreso habitual cambió inesperadamente cuando un oficial de migración revisó su pasaporte y decidió pasarlo a otro agente.
“El chico vio mi pasaporte, me preguntó a qué venía y, tras un intercambio de palabras, decidió entregarlo a otro agente”, contó la joven. Después de ese momento, la llevaron a lo que describió como “el famoso cuartito de inmigración”, un área de espera dentro del aeropuerto donde permanecen las personas retenidas por las autoridades migratorias.
Retención, interrogatorios y revisión del celular
Según su relato, en ese espacio le quitaron todas sus pertenencias, incluidos su celular y su equipaje. “Solo me dejaron la chaqueta y el dinero. Me tomaron fotos como si fuera una criminal”, recordó. Durante varias horas, fue trasladada a distintos puntos dentro del aeropuerto y sometida a extensos interrogatorios.
Uno de los momentos que más la impactó fue la revisión minuciosa de su teléfono móvil. Los agentes solicitaron la contraseña y comenzaron a inspeccionar sus redes sociales, fotografías y mensajes en WhatsApp. “Me sentí invadida. No tenía nada que esconder, pero esa violación a mi privacidad fue terrible”, expresó.
A lo largo del proceso, los funcionarios comenzaron a preguntarle sobre su familia. “Me dijeron que si no decía la verdad, iban a cancelar las visas de mis hermanos y arruinar el proceso migratorio de mi hermana. Fue un golpe muy fuerte, porque yo no estaba haciendo nada ilegal”, relató.
Le anularon la visa luego de un interrogatorio y una inspección de sus redes en Nueva York.
Foto:iStock
Su visa fue revocada y la enviaron de regreso
Después de varias horas, las autoridades le informaron que su visa había sido cancelada. “Me dijeron que no podía entrar más a Estados Unidos. Me dejaron hacer una llamada a mi mamá, y cuando escuché su voz, no pude contener las lágrimas. Fue un golpe muy duro”, afirmó.
El retorno a Colombia tampoco fue sencillo. En el aeropuerto de Nueva York, la trasladaron nuevamente a una sala de espera. “Me sentí como una prisionera. No podía creer lo que estaba viviendo”, comentó. En ese momento, intentó preguntar sobre su situación, pero un agente se burló de ella. “Él se rio en mi cara. Fue humillante”, añadió.
Finalmente, el proceso concluyó con su regreso en un vuelo a Bogotá. Sin embargo, lo que más le afectó no fue solo la deportación, sino el trato recibido en el proceso. “Me dejaron con grilletes en el tobillo, y me sentí completamente impotente”, concluyó. Aunque el episodio ocurrió hace años, decidió compartir su historia para dar a conocer lo que vivió.
La Nación (Argentina) / GDA
Falso agente de ICE intentó deportar a un latino, pero cometió un error ilegal | El Tiempo
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.