Colombiana consiguió su primer trabajo en EE. UU. y se sintió rara con lo que le preguntaron en la entrevista

hace 2 semanas 41

Si bien la alegría la invadió tras ser contratada, hubo un aspecto que la dejó sorprendida: las preguntas que le hicieron durante la entrevista laboral. “No pensé que me iban a preguntar ese tipo de cosas”, admitió en un video publicado en su cuenta de TikTok.

La incertidumbre antes de la contratación de la joven colombiana en Estados Unidos

Antes de aplicar al empleo, se sintió preocupada por las opiniones que circulaban en redes sociales sobre las complicaciones a la hora de encontrar trabajo en EE. UU. “La gente decía que si uno no iba recomendado, no lo contrataban”, sostuvo. Sin embargo, su experiencia desmitificó esta creencia, ya que consiguió nada más y nada menos que el empleo sin contar con contactos previos.

Cabe destacar que, para postularse, utilizó la plataforma Indeed y fue contactada por correo electrónico para asistir a una entrevista con el equipo de recursos humanos. Uno de sus temores era no tener experiencia laboral previa, pero decidió ser honesta en su currículum en lugar de inventar información. 

Durante la entrevista, recibió una serie de preguntas que la hicieron reflexionar sobre su capacidad de resolución de problemas y su compatibilidad con el ambiente de trabajo. Algunas de las más importantes fueron:

  • “¿Qué aspectos del trabajo podrían frustrarlo y cómo los solucionaría?”
  • “¿Ha tenido conflictos con compañeros de trabajo? ¿Cómo los ha resuelto?”
  • “¿Por qué eligió postularse a esta empresa? ¿Qué fue lo que le llamó la atención?”
  • “¿Sabe con exactitud qué actividades se realizan en esta organización?”
  • “¿Cuáles son sus expectativas a mediano y largo plazo dentro de la empresa?”

El puesto que consiguió fue en una fábrica de papel, donde su tarea principal consistía en supervisar la impresión de hojas y organizarlas en cajas. “Me dio mucha alegría, requiere de un trabajo ágil y me tocaba estar pendiente de las máquinas”, relató.

Sin embargo, poco tiempo después decidió cambiar de empleo. En otro video de la plataforma virtual, publicado el 14 de marzo, explicó que buscó nuevas oportunidades de manera presencial.

En esta ocasión, optó por imprimir su currículum y entregarlo directamente en los lugares donde le interesaba trabajar. Además, se contactó con empleadores a través de redes sociales, lo que le permitió conseguir un puesto en Walmart.

Leer Todo el Artículo