Colombia volverá a nombrar embajador en Perú: ambos países recomponen relación bilateral

hace 2 meses 15

Colombia y Perú intensificaron la recomposición de la relación bilateral con la visita que realizó este jueves el vicecanciller designado Daniel Ávila a Lima. Allí, junto a su homólogo Peter Camino Cannock se anunció que se volverá a nombrar embajadores en ambos países.

El gobierno del presidente Gustavo Petro no ha nombrado a un representante en propiedad de dicha misión desde la salida de María Claudia Mosquera Jaramillo, nombrada en 2018 por el expresidente Iván Duque.

Boluarte aseguró que su gobierno ha preservado el orden democrático en Perú.

Dina Boluarte. Foto:EFE

El nombramiento se congeló tras la detención del expresidente Pedro Castillo, quien intentó gestar un golpe de Estado al disolver el Congreso peruano. Tras la salida del profesor, el mandatario colombiano no reconoció a Dina Boluarte y el Congreso del vecino país lo declaró persona non grata.

El comunicado

"Los Viceministros de Relaciones Exteriores del Perú y de Colombia, embajador Peter Camino Cannock y embajador Daniel Ávila Camacho, considerando los bicentenarios lazos de hermandad histórico y cultural que han unido a las dos naciones, se reunieron en la fecha en la ciudad de Lima, para evaluar el estado actual de la relación bilateral y avanzar en su profundización", indicaron los dos países en un comunicado conjunto.

Coincidieron en la necesidad de mantener un diálogo permanente en las instancias de integración y concertación regional

Comunicado conjuntoColombia y Perú

Además de acordar el nombramiento de recíproco de embajadores en ambos países, se concertó una organizar una reunión entre los cancilleres Laura Sarabia y Elmer Schialer en las próximas semanas.

El presidente Gustavo Petro.

El presidente Gustavo Petro. Foto:Presidencia

Igualmente, aprobaron una hoja de ruta para la programación de las reuniones de los principales mecanismos bilaterales, se será presentada durante la reunión de cancilleres.

"Destacaron la necesidad de articular acciones en materia de desarrollo e integración fronteriza, ambiental, migratoria y de seguridad y defensa. Asimismo, coincidieron en la necesidad de mantener un diálogo permanente en las instancias de integración y concertación regional", concluyeron en la comunicación.

Mientras el vicecanciller Ávila se encuentra en Lima, la canciller Sarabia acompaña al presidente Gustavo Petro en una gira internacional por Oriente Medio desde el pasado 9 de febrero.

Canciller Sarabia profundiza relaciones bilaterales entre Colombia y Emiratos Árabes Unidos

Canciller Sarabia profundiza relaciones bilaterales entre Colombia y Emiratos Árabes Unidos Foto:Cancillería

La delegación la completan el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho; la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya; los ministros (e) de las Culturas y las Artes, Yannai Kadamani, y de TIC, Belfor García; así como el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa.

El mandatario estuvo en Dubái (Emiratos Árabes Unidos), Doha (Catar) y su próxima parada será Riad (Arabia Saudita). El regreso al país está previsto para el domingo 16 de febrero.

Colombia en 5 minutos del 12 de febrero

Colombia en 5 minutos del 12 de febrero Foto:

JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ

Redacción Política

Leer Todo el Artículo