Paraguay arrancó un empate 2-2 a una Colombia llena de dudas, que había iniciado ganando con una exhibición de Luis Díaz, y llegó a los mismos puntos en la eliminatoria sudamericana al Mundial de 2026 que Uruguay, en tercera posición, y Brasil.
En Barranquilla, el guajiro abrió el marcador serpenteando en el área antes del primer minuto. Luego galopó y asistió a Jhon Jáder Durán (13), pero Junior Alonso marcó el descuento en el 45+4 e hizo temblar a los locales, que venían de acumular tres derrotas consecutivas. Julio Enciso anotó el empate con un gol de media distancia (minuto 62) ante un rival que se paralizó.
Selección Colombia Foto:Vanexa Romero/ El Tiempo
"Más allá del resultado, hoy sí me voy más preocupado con el rendimiento", dijo ante la prensa el seleccionador de Colombia, Néstor Lorenzo. “No jugamos bien, hay tiempo, hay puntos por delante y tenemos ventaja. Soñamos con estar arriba y habrá que ajustar y renovar para ver qué se hace en el futuro”, agregó.
"El equipo no perdió la idea más allá del resultado. Insistimos hasta el final", se felicitó el entrenador Gustavo Alfaro en rueda de prensa luego del encuentro.
Ahora Paraguay tiene 21 puntos, los mismos que Uruguay y Brasil. Argentina ya clasificó al Mundial con 31 y Ecuador lo sigue con 23. Mientras Colombia, que empieza a hacer cuentas en medio de un caos, es sexta con 20.
James Rodríguez Foto:Vanexa Romero/ El Tiempo
Argentina humilló a Brasil
Argentina celebró de la mejor manera posible su clasificación anticipada al Mundial de 2026: goleó a Brasil por 4-1 en Buenos Aires en una decimocuarta fecha de las eliminatorias sudamericanas en la que Ecuador se afianzó en segundo lugar.
La campeona del mundo deleitó a su público, que colmó con más de ochenta mil personas el estadio Monumental y goleó a un pálido Brasil que deambuló por el campo sin ofrecer resistencia en ningún momento.
Julián Álvarez (4), Enzo Fernández (12), Alexis Mac Allister (37) y Giuliano Simeone (71) anotaron los goles albicelestes, que lideran el premundial con 31 puntos.
Vinicius se lamenta ante la goleada de Argentina. Foto:AFP
Venezuela dio un paso gigante
Venezuela, con gol de penal de Salomón Rondón, derrotó este martes 1-0 a Perú en la fecha 14 de la clasificatoria sudamericana del Mundial de 2026 y desplazó a Bolivia del séptimo puesto, que da acceso a la repesca intercontinental.
Rondón capitalizó en el minuto 41 un penalti provocado por Josef Martínez para dar a la Vinotinto una victoria que necesitaba con urgencia en el Estadio Monumental de Maturín, con la que rompe una cadena de nueve fechas premundialistas sin ganar.
"Teníamos que levantarnos. Los muchachos estuvieron a la altura", celebró el entrenador de los locales, el argentino Fernando 'Bocha' Batista.
Venezuela Foto:EFE
Ecuador y Uruguay se mantienen
Ecuador dio un paso más en su camino hacia el Mundial de 2026 al empatar 0-0 este jueves de visitante contra Chile, que casi no tiene chances de estar en la próxima cita planetaria.
Con el empate, Ecuador mantiene el segundo lugar de las eliminatorias sudamericanas, con 23 puntos, y podría sellar su billete al Mundial de Norteamérica en la próxima fecha, en junio, cuando reciba a Brasil en Quito.
Uruguay arrancó este martes un trabajoso empate 0-0 contra Bolivia en El Alto, a 4.150 msnm, en las eliminatorias sudamericanas, y el resultado le permitió a Argentina ser el primer seleccionado sudamericano en clasificar al Mundial de Norteamérica-2026. La Celeste, dirigida por Marcelo Bielsa, sumó 21 puntos, igual que Brasil.
Bolivia vs. Uruguay Foto:EFE
Tabla de posiciones de la eliminatoria tras la fecha 14
DEPORTES
Con AFP.