'Apostaremos por tratar de llegar a una reforma laboral concertada': Consejo Gremial Nacional

hace 2 horas 17

El Consejo Gremial Nacional, como el principal representante del sector privado en Colombia, aseguró que respaldará el trámite de la reforma laboral que se adelanta en el Congreso de la República.

"Reiteramos nuestro compromiso con el diálogo y la construcción de acuerdos que respondan al momento político y social del país, y que promuevan el empleo, la formalidad y la productividad", manifestó.

Los empresarios también aseguraron que están comprometidos con encontrar las mejores alternativas para generar empleo digno y formal en Colombia. 

Foto de referencia.


Foto:iStock

"Hemos demostrado con datos y argumentos que, tal como estuvo planteada la reforma laboral, se afectaría negativamente el empleo formal y se perderían más de 450.000 empleos, especialmente en sectores con mayor vulnerabilidad", reiteró el Consejo Gremial Nacional. 

Igualmente, señaló que la nueva discusión que se inicia de la reforma laboral en la Comisión IV del Senado de la República, debe mantenerse en el Congreso de la República, como corresponde en una democracia. 

Además, se debe reconocer el análisis técnico que muestra los impactos que las decisiones legislativas tendrán en el mercado laboral y en la economía del país.

Para el segundo trimestre del 2020, tuvo un aumento del 45,2 % de los usuarios únicos activos alcanzando los 51,5 millones.


Foto:Cortesía Mercado Libre

"El sistema laboral actual requiere ajustes y mejoras que logren un sano equilibrio entre empleadores y trabajadores, por eso, apostaremos por tratar de llegar a una reforma concertada, que tenga en cuenta las realidades del tejido empresarial y del empleo formal en Colombia", agregó.

El Consejo Gremial Nacional también reafirmó su voluntad de aportar al debate "con argumentos y sin sesgos ideológicos, con el propósito de construir una reforma laboral que responda a los desafíos del presente, sin poner en riesgo la estabilidad del empleo y el desarrollo económico del país".

Leer Todo el Artículo