Colombia Femenina Sub-17: se encontró la lotería y no la cobró… (Opinión)

hace 1 semana 15

La Selección Colombia Femenina Sub-17 no empezó como quería su participación en el Suramericano de la categoría que se disputa en el país, por el contrario fue un comienzo errático, nervioso, con dudas y claros problemas en las pelotas quietas en contra, pese a eso, en cuatro minutos logró reponerse, se encontró la lotería y en dos minutos la perdió, para quedarse con un punto tras el 2-2 final contra Argentina.

Este debut dejó en evidencia algo aún más profundo: el peso del primer partido, la ansiedad de vestir la camiseta tricolor en casa, y esa mezcla de ilusión y presión que puede jugarle en contra incluso a las más talentosas. A este grupo no le faltan condiciones, eso está claro. Lo que les faltó fue controlar mejor las emociones.

“Es normal en estas categorías”, dijo el técnico del equipo colombiano, Carlos Paniagua, al final del encuentro.

Colombia vs. Argentina

Colombia vs. Argentina Foto:Federación Colombiana de Fútbol

Bálsamo para los nervios

El equipo, luego de un arranque titubeante, logró reponerse con carácter. El 1-1 fue un bálsamo para los nervios, el segundo parecía el golpe definitivo. En ese instante, Colombia parecía haber encontrado su versión más sólida: presionando alto, recuperando con intensidad y generando peligro. Pero el fútbol, ese que no perdona desconcentraciones, dio un giro. En el 90+2, otra desatención defensiva —otra más en pelota quieta— selló el empate.

Colombia vs. Argentina

Colombia vs. Argentina Foto:Federación Colombiana de Fútbol

Este resultado deja lecciones importantes. La principal: un partido no se gana solo con buen juego por lapsos, sino con solidez emocional y disciplina táctica durante los 90 minutos. El talento está, pero no es suficiente cuando la concentración se diluye justo al final.

Colombia vs. Argentina

Colombia vs. Argentina Foto:Federación Colombiana de Fútbol

Capacidad de reacción

Sin embargo, también hay motivos para ilusionarse. Este equipo mostró capacidad de reacción, compromiso colectivo y una conexión evidente con las cerca de 4.000 personas que llegaron hasta el estadio Palogrande a verlas. Verlas entregarlo todo sobre el césped es un símbolo del momento que vive el fútbol femenino en Colombia: uno de empuje, crecimiento y visibilidad. Ellas, con sus botines, están rompiendo barreras, abriendo camino y demostrando que el fútbol también se escribe en femenino.

Colombia vs. Argentina

Colombia vs. Argentina Foto:Federación Colombiana de Fútbol

Que este empate no opaque lo esencial: estas jóvenes están construyendo una historia que va más allá del marcador. Con cada pase, con cada gol, con cada lágrima de frustración o alegría, están sembrando el futuro del deporte y de muchas niñas que hoy sueñan con ser como ellas. El torneo apenas comienza, y con él, la posibilidad de ver crecer a una generación que no solo juega al fútbol, sino que lo transforma.

Que sirva también de llamado de atención para la afición, que en redes sociales pide visibilidad para las mujeres en el deporte, pero cuando pueden ir a apoyar, no siempre lo hacen de manera masiva. Este es un buen momento para dejar de ser seguidores de sofá e ir a los estadios para ver a las futuras figuras del fútbol femenino. Solo celebrar y postear fotos cuando se ganan los títulos no es apoyo.

CAMILA ESPINOSA ARISTIZÁBAL

Para EL TIEMPO

@Camilanoticia1

Más noticias de deportes

Leer Todo el Artículo