Al Atlético Bucaramanga le aguaron la fiesta en el remate del partido. El equipo de Leonel Álvarez tuvo entrega, supo atacr, marcó tres goles, pero no fue capaz de aguantar la ventaja y Colo Colo, con oficio, se le llevó un empate del estadio Américo Montanini, en el comienzo de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025.
Los dos equipos quedan ahora como escoltas de Racing, que a la misma hora goleó a Fortaleza 0-3 como visitante y que será el próximo rival del Leopardo, el próximo 10 de abril.
Arrollador comienzo del Bucaramanga: llegó a estar 2-0 arriba
Bucaramanga, como dicen en la calle, no comió de nombre ni de fama. Salió a comerse vivo a Colo Colo. Lo atacó desde el primer minuto, en un estilo muy distinto a lo que mostraban los dos antecesores de Leonel, Rafael Dudamel y Gustavo Florentín. Los nombres eran casi los mismos. El funcionamiento era otro.
Sin embargo, a los 9 minutos, el primer gol llegó con un sello del proceso que llevó al Bucaramanga a su primera estrella: transición rápida y pase largo de Aldaír Gutiérrez para dejar a Kevin Londoño de frente a la portería de Brayan Cortés. El volante definió como goleador y los hinchas del Leopardo volvieron a festejar un gol de su equipo en Libertadores después de casi 27 años. Muchos no habían nacido cuando 'Misil' Restrepo hizo el último en 1998.
Bucaramanga vs. Colo Colo Foto:Luis Axosta. AFP
Bucaramanga se envalentonó y metió el segundo, con otro sello, centro y cabezazo: la asistencia estuvo a cargo de Fabián Sambueza y el remate, a nombre de Luciano Pons, que conoce bien a Colo Colo: no hace mucho jugaba para uno de sus principales rivales, Universidad de Chile. A los 29, el equipo de Leonel Álvarez estaba arriba con un 2-0 impensado media hora antes.
Cuando Colo Colo llegaba poco y nada, llegó un penalti que a primera vista no parecía y que el VAR se encargó de señalarle al central paraguayo Carlos Benítez, por falta de Gutiérrez a Claudio Aquino. Javier Correa le rompió el arco a Aldaír Quintana, a los 39, y allí el juego cambió.
Leonel Álvarez Foto:Luis Axosta. AFP
Los chilenos remataron muy bien el primer tiempo y ya comenzaron a exigir a un equipo que solía defenderse bien, pero que daba algunas ventajas, en especial por la banda derecha, donde llegó la jugada del penalti.
Y cuando el partido se emparejaba, otra vez Bucaramanga encontró la manera de aumentar el marcador, a los 12 del segundo tiempo, de nuevo, por arriba. Frank Castañeda puso un balón en el espacio aéreo del punto penalti y allá llegó Carlos Henao para rematar de cabeza y poner el 3-1.
Bucaramanga vs. Colo Colo. Festejo de Carlos Henao Foto:Luis Axosta. AFP
Pero Bucaramanga no fue capaz de manejar la ventaja y poco después, a los 24, Mauricio Isla tomó un rebote de Quintana y remató casi sin ángulo. El portero sacó la pelota de adentro y una nueva intervención del VAR, de manera correcta, le dio el gol y la ilusión a Colo Colo de salvar un punto.
El remate de Colo Colo para empatar el partido
El equipo colombiano terminó pagando cara su inocencia y a punta de oficio, Colo Colo le empató el partido, a los 39 del segundo, Cristian Zavala llegó a la raya de fondo y tocó atrás, y Correa selló su doblete anticipando a todo el mundo. 3-3 y a otra cosa.
Fue otro Bucaramanga, con más fútbol que a comienzo de año, con más espíritu ofensivo, pero con descuidos que en estos torneos cuestan demasiado caro. Por eso queda el sabor agridulce de perder en casa dos puntos que parecían asegurados.
José Orlando Ascencio
Subeditor de Deportes
@josasc