La caída parcial de un balcón sobre la calle del Colegio, en el corazón del Centro Histórico de Cartagena, aumentó las alarmas de las autoridades distritales sobre el deterioro de varios inmuebles patrimoniales y la desobediencia de sus propietarios frente a las normas de conservación.
El incidente, que afortunadamente no dejó heridos, ocurrió en la fachada del predio ubicado en la carrera 6 No. 34-47, manzana 81, y puso en evidencia una historia de advertencias ignoradas.
Según confirmaron el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC) y la Dirección de Control Urbano, el desprendimiento se produjo cuando un elemento ornamental del balcón se desplomó sobre un canal deteriorado, lo que desencadenó la caída de parte de la estructura.
"El alero desplomado presentaba vigas de madera en avanzado estado de deterioro, lo que habría comprometido su estabilidad. Además, se advirtió que un alero contiguo, sobre la puerta vecina del mismo predio, podría encontrarse en condiciones similares de deterioro, representando un riesgo potencial para la ciudadanía", señala el Distrito.
Predio ya tenía antecedentes
Cae balcón de Cartagena, no dejó heridos Foto:Distrito de Cartagena
Pero lo que más inquieta a las autoridades es que este predio ya tenía antecedentes. Desde el 10 de mayo de 2023, el IPCC había ordenado la suspensión inmediata de obras en el lugar, tras detectar intervenciones indebidas sin la debida autorización. Esto motivó la apertura del procedimiento administrativo sancionatorio número 22 de 2023 y la formulación de un pliego de cargos contra los propietarios.
Este incidente nos recuerda la importancia de trabajar unidos: instituciones, propietarios y comunidad. Nuestro patrimonio es de todos, y su conservación requiere el compromiso de cada actor
Una historia de advertencias desoídas
Cae balcón en Cartagena, no dejó heridos Foto:Distrito de Cartagena
En reiteradas ocasiones, según el Distrito, el equipo de Patrimonio del IPCC solicitó acceso al inmueble para verificar el cumplimiento de la suspensión, pero los propietarios se negaron a permitir la inspección. La última solicitud se hizo semanas antes del colapso.
"Lamentamos profundamente este incidente que pudo evitarse con el acatamiento de las medidas ordenadas. Reafirmamos nuestro llamado a propietarios y constructores a respetar las normas de protección patrimonial", expresó Lucy Espinosa Díaz, directora del IPCC, al confirmar que el alero colapsado representaba un riesgo advertido desde hace meses.
La situación se agrava al conocer que una parte contigua del mismo balcón, sobre una puerta vecina, muestra condiciones similares de deterioro, lo que representa una amenaza latente para transeúntes y residentes del sector. Por ello, el IPCC y Control Urbano exigieron al propietario desmontar de inmediato las estructuras comprometidas y realizar los trabajos de conservación autorizados para mitigar el riesgo.
Respuesta institucional y llamada a la corresponsabilidad
Cartagena de Indias, Centro Histórico. Foto:John Montaño/ EL TIEMPO
La Alcaldía de Cartagena, a través del IPCC y la Dirección de Control Urbano, emitió un comunicado en el que lamentó la falla en la preservación del patrimonio histórico, e hizo un llamado urgente a la corresponsabilidad de los propietarios.
"Este incidente nos recuerda la importancia de trabajar unidos: instituciones, propietarios y comunidad. Nuestro patrimonio es de todos, y su conservación requiere el compromiso de cada actor", afirmó el alcalde Dumek Turbay Paz, al destacar que el patrimonio histórico de Cartagena, declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, debe ser protegido con rigor y responsabilidad.
Por su parte, Emilio Molina, director de Control Urbano, explicó que se ha requerido apoyo de la Policía Metropolitana de Cartagena y de la Inspección de Policía Urbana No. 1 para garantizar el ingreso al inmueble e imponer las correctivas correspondientes.
Seguimiento y prevención para
evitar tragedias mayores
Los balcones de Cartagena son patrimonio de la nación Foto:
El IPCC promete mantener seguimiento al caso en coordinación con las demás autoridades competentes, a fin de evitar nuevos incidentes que pongan en peligro la integridad de los ciudadanos y el valor cultural de la ciudad.
En ese sentido, la Alcaldía de Cartagena extendió un llamado a todos los propietarios de inmuebles del Centro Histórico que presentan señales de deterioro para que tomen medidas inmediatas de mantenimiento y conservación.
Las autoridades reiteraron que la omisión de estas obligaciones no solo pone en riesgo la vida de las personas, sino que también constituye una falta grave contra el patrimonio colectivo.
El colapso parcial del balcón en la calle del Colegio no fue solo un accidente fortuito, sino la crónica de una advertencia ignorada. Ahora, con el caso bajo el ojo público, las autoridades esperan que sirva de precedente para que no se repitan estos episodios de negligencia en el corazón de una ciudad que es orgullo nacional.
Además te invitamos a ver nuestro documental 'Explotación sexual en Cartagena: Voces Silenciadas'
Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:
Cartagena