De acuerdo con el Observatorio de Inversión en el sector de telecomunicaciones desarrollado por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), Claro es la empresa del sector que más recursos invirtió durante el 2023.
De acuerdo con el observatorio, en 2023, la inversión total en telecomunicaciones alcanzó los 7,53 billones de pesos, lo que representa una disminución del 14,4 por ciento en comparación con 2022.
Según la CRC, Claro es responsable del 57,33 por ciento del total invertido, mientras que Tigo invirtió el 17,43 por ciento, Movistar el 9,06 por ciento, ETB 5,99 por ciento y Wom es la empresa que menos invirtió con el 1,73 por ciento del total.
A pesar de esta disminución de recursos para el sector, la cifra del 2023 es la segunda más alta de los últimos siete años, al superar en un 5,1 por ciento a la registrada en 2021 que era la marca histórica de las comunicaciones.
Plaza Claro, el centro comercial de la empresa en Bogotá. Foto:Cortesía Plaza Claro
La inversión del sector público durante el 2023, liderada por MinTIC, fue de 251.505 millones de pesos, fue 48 por ciento más que en 2022.
Esta inversión se enfocó principalmente en el Proyecto Nacional de Conectividad para cambiar vidas, con el objetivo de llevar internet de banda ancha a 175 municipios de diversas regiones con baja cobertura en Colombia.
Por su parte, la inversión privada alcanzó los 7,3 billones de pesos, lo que representa una disminución del 15,5 por ciento respecto al 2022.
Para la CRC, la relación entre inversión e ingresos totales se situó en 21,6 por ciento, 4,1 puntos porcentuales por debajo de lo registrado en 2022.
Mauricio Lizcano firmó resoluciones que permiten a los operadores empezar estas actividades. Foto:MinTic
Aún no se ven los recursos de 5G
El análisis aún no muestra los resultados de inversión que hicieron las empresas para la redes de quinta generación en Colombia, pues la subasta y asignación se hicieron al final del año 2023, pero el despliegue inició en 2024.
Además para la vigencia 2023, RTVC no presentó inversiones para el despliegue de Televisión Digital Terrestre TDT.
De acuerdo con Lina María Duque Del Vecchio, Comisionada y Directora Ejecutiva de la CRC estos análisis permiten identificar oportunidades para optimizar la inversión y enfocar los esfuerzos en las áreas y las actividades que requieren mayor atención para impulsar la expansión de los servicios, “así se puede beneficiar directamente a los usuarios finales con una oferta más amplia y de mejor calidad ”, señaló.