Cinco alimentos nutritivos que no suben el azúcar en sangre, ideales para diabéticos

hace 4 meses 20

Cuidar la alimentación es esencial para las personas con diabetes, ya que cada comida influye en los niveles de glucosa en sangre. Escoger opciones que mantengan estos niveles bajo control es clave para evitar complicaciones. 

Según la Fundación Española de Nutrición (FEN), algunos alimentos no solo son seguros, sino que también aportan importantes beneficios nutricionales.

Estos alimentos se presentan como una opción saludable para estabilizar la glucosa:

1. Batatas: un tubérculo que beneficia la salud

Las batatas destacan por su bajo índice glucémico, lo que significa que no generan un aumento rápido en los niveles de azúcar. Además de este beneficio, son una rica fuente de vitamina C, potasio y fibra. La fibra, en particular, ayuda a regular la liberación de glucosa en el cuerpo, evitando los picos de azúcar después de comer.

...

Las batatas destacan por su bajo índice glucémico. Foto:iStock

2. Verduras crucíferas: aliadas en el control de la diabetes

Brócoli, coliflor, repollo y coles de Bruselas son algunos ejemplos de verduras crucíferas que no contienen almidón, convirtiéndolas en excelentes opciones para personas con diabetes. Su contenido de fibra, potasio, ácido fólico y vitamina C las hace especialmente nutritivas. Gracias a su bajo índice glucémico, estas verduras contribuyen a mantener estables los niveles de glucosa en sangre.

Consumir solo frutas y vegetales verdes, por sano que parezca, no ha demostrado suplir las necesidades alimentarias y menos si no se complementa de manera rigurosa con otras fuentes de alimentos.

Estas verduras contribuyen a mantener estables los niveles de glucosa en sangre. Foto:iStock

Legumbres: esenciales para una dieta equilibrada

Frijoles, lentejas y garbanzos son aliados clave en la dieta de quienes padecen diabetes. Estas legumbres aportan fibra y proteínas que ralentizan la absorción del azúcar, evitando subidas bruscas en los niveles de glucosa. También contienen antioxidantes que favorecen la salud cardiovascular, un aspecto fundamental para las personas con esta enfermedad.

Las legumbres son especiales para su dieta

Las legumbres son especiales para su dieta. Foto:Istock

4. Frutos secos: energía saludable y control de la glucosa

Nueces, almendras y avellanas son ejemplos de frutos secos que aportan fibra, grasas saludables y antioxidantes. Estas propiedades contribuyen a una digestión más lenta, estabilizando los niveles de azúcar en sangre. Asimismo, las grasas buenas presentes en estos alimentos ayudan a combatir la inflamación y a proteger la salud del corazón.

La nutricionista recomienda sumar nueces a la dieta

Estos frutos secos que aportan fibra, grasas saludables y antioxidantes. Foto:Istock

Bayas: pequeñas frutas, grandes beneficios

Fresas, arándanos, frambuesas y moras son ricas en antioxidantes, vitamina C y fibra. Su bajo índice glucémico las convierte en una opción ideal para quienes buscan controlar su glucosa. La fibra que contienen permite una absorción gradual de los azúcares, manteniendo estables los niveles en sangre. Además, su sabor las hace una opción deliciosa y saludable.

Son frutos con altos antioxidantes

Son frutos con altos antioxidantes. Foto:iStock

Alimentos que deben evitarse

Aunque incorporar opciones nutritivas es crucial, es igualmente importante evitar alimentos que puedan causar desbalances. Productos como bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados contienen carbohidratos simples y calorías vacías que elevan rápidamente la glucosa, complicando el manejo de la diabetes.

Seguir estas recomendaciones alimenticias puede marcar una gran diferencia para las personas con diabetes, ayudándolas a mantener su salud bajo control y disfrutar de una dieta equilibrada.

Diabetes, una enfermedad silenciosa: ¿cómo prevenirla y detectarla a tiempo?

LAURA GUEVARA

El Universal (México) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo