‘Así se siente estar vivos’ es el lema del Festival Estéreo Picnic, que durante cuatro días (del 27 al 31 de marzo), transformó la realidad de cada asistente en Un mundo distinto.
LEA TAMBIÉN

Entre la lluvia, el frío y algunas cancelaciones inesperadas como la de la banda estadounidense de rock Incubus, el evento dejó momentos inolvidables con presentaciones memorables.
Artistas nacionales e internacionales que lo dieron todo en escena, invitados sorpresa y una gran energía por parte del público marcaron la experiencia en el Parque Simón Bolívar de Bogotá.
El lineup del cuarto día del FEP reunió a una variedad de talentos que hicieron vibrar al público. Olivia Rodrigo, Mon Laferte, Granuja, Empire of the Sun, Ela Taubert y Girl in Red fueron solo algunos de los artistas que marcaron el cierre del festival con presentaciones inolvidables.
Olivia Rodrigo y el amor hacia su público
Al llegar al venue, el color morado -un sello distintivo de Olivia Rodrigo- predominaba en los outfits, accesorios y maquillaje de los asistentes. Durante el último día del festival, la expectativa se podía percibir: cientos de fanáticos esperaban ansiosos la presentación de la cantante estadounidense de 22 años.
Y la espera valió la pena. Rodrigo demostró por qué es una de las grandes exponentes del pop actual: saltó, cantó, bailó, tocó la guitarra y el piano, e interactuó con un público entregado.
Olivia Rodrigo interpretó éxitos como Obsessed, Teenage Dream, Drivers License y Good for You. Foto:Juan David Camacho. EL TIEMPO.
Durante su 'show', la artista confesó que era su primera vez en Colombia. “Estoy muy feliz de estar acá. Exploré esta ciudad un poco y estoy muy agradecida de compartir este momento con ustedes bajo la lluvia”, dijo.
Además, para su presentación en el FEP, Olivia Rodrigo apostó por una banda en vivo compuesta casi en su totalidad por mujeres. El público, por su parte, entregó toda su energía, llegando incluso a superar a otros países en el Bad Idea, Right? Mute Challenge
Su presentación, en la que interpretó éxitos como Obsessed -canción con la que abrió su show-, Teenage Dream, Drivers License y Good for You, fue solo el comienzo de un cierre inolvidable para el Festival Estéreo Picnic 2025.
Después de un gran espectáculo, Rüfüs du Sol tomó el escenario Adidas y entregó una presentación llena de visuales con tintes de psicodelia y de sus inconfundibles beats que han convertido a la agrupación australiana en una de las preferidas del público colombiano en la escena electrónica. “Se siente bien estar de vuelta en este hermoso país. Te amamos Bogotá”, dijeron durante su presentación.
Conformada por Tyrone Lindqvist, Jon George y James Hunt, la banda llevó a los asistentes a un viaje sonoro con canciones como Innerbloom, Underwater, Inhale / Brighter y Break My Love.
Con su característico sonido envolvente y puesta en escena, Rüfüs du Sol cerró con broche de oro una nueva edición de Un Mundo Distinto, dejando una huella en el corazón de los asistentes de esta edición del FEP.
Rüfüs du Sol cerró el escenario Adidas el domingo 30 de marzo en el FEP. Foto:John Pérez. EL TIEMPO
El lado místico de Empire of the Sun
Si ver a Empire of the Sun se tuviera que describir en una sola palabra, sería: místico. Escucharlos en vivo es como viajar a otra dimensión. Su energía contagió a la multitud, convirtiendo el escenario en un universo donde la música y el baile fueron los protagonistas.
Empire of the Sun dio un show memorable en el cuarto día del FEP. Foto:Juan David Camacho. EL TIEMPO.
El dúo australiano deslumbró desde el primer momento con un vestuario curioso, que incluía un kabuto (casco tradicional de la armadura japonesa) y túnicas inspiradas en antiguas dinastías asiáticas. A lo largo de su presentación, pasaron del rojo al blanco y finalmente al negro, mientras las visuales envolventes complementaban a la perfección la estética de su música.
“Este es un sueño hecho realidad. Muchas gracias por tenernos acá”, dijo, Luke Steele, el vocalista de la banda. La presentación de esta agrupación australiana incluyó grandes éxitos como Alive, canción con la que cerraron la presentación; Walking on a dream, y Cherry Blossom.
Mon Laferte y el sombrero vueltiao'
Escuchar en vivo a Mon Laferte puede ser una experiencia catártica. Su voz potente y emotiva, combinada con su vestuario y energía arrolladora, logra estremecer a quienes la ven en el escenario.
Canciones como Mi buen amor, o Tu falta de querer no podían faltar en el setlist de Mon Laferte. Foto:Juan David Camacho. EL TIEMPO.
Canciones como Mi buen amor, Tu falta de querer y Amárrame no podían faltar en su setlist, sencillos que el público coreó con el corazón.
Pero más allá de sus clásicos, la cantante chilena sorprendió al interpretar Otra noche de llorar, su más reciente sencillo, que formará parte de Femme Fatale, un álbum en el que explorará sonidos como el jazz.
Vestida con un look inspirado en los años 50 y luciendo un sombrero vueltiao’, Mon Laferte bailó, tocó la guitarra y agradeció a un público que, bajo la lluvia y con impermeables puestos, la ovacionó de principio a fin. Sin duda, uno de los shows más memorables de la noche.
Ela Taubert y Granuja
En el FEP la diversidad se ha convertido en una de las bases principales para la realización del festival. Esto no solo se ve reflejado en los asistentes, quienes muestran su libertad y respeto a través de vestuarios y maquillaje, sino también en los espacios musicales del FEP que son tan variados como se pueda imaginar.
Ela Taubert en el escenario Johnnie Walker del FEP. Foto:Juan David Camacho. EL TIEMPO.
Ela Taubert, quien ganó un Latin Grammy por tu trabajo en la música, descrestó con una presentación mágica. Cantó sus canciones más populares, que incluyen ¿Y si eras tú?, o ¿cómo pasó? y puso a saltar a todo su público, pero además, interpretó en su setlist covers de Rihanna con Diamonds o We Found Love, y No se va, de Morat.
Ela Taubert nos habla sobre su carrera musical. Foto:UNIDAD DE VIDEO.
Granuja, por su parte, un exponente paisa del rap, se tomó el escenario Falabella con un show que mezclaba ‘beats’ latinos con sus canciones más reconocidas, como ¿Quién pidió pollo? o Corriente.
Granuja en el escenario Falabella del Festival Estéreo Picnic 2025. Foto:John Pérez. EL TIEMPO
Así, con un cuarto día movido, concluyó una nueva edición de Un Mundo Distinto, un festival que sigue sorprendiendo a sus asistentes con propuestas innovadoras y nuevos espacios.
A pesar de la lluvia y algunos contratiempos, la música fue la gran protagonista, ofreciendo una experiencia donde el descubrimiento de nuevos artistas y la conexión con el público hicieron que cada momento se quedara en los corazones de los asistentes y de los proyectos musicales que pisaron los cinco escenarios del FEP.
ANGIE RODRÍGUEZ - REDACCIÓN VIDA DE HOY - @ANGS0614
ANGROD@ELTIEMPO.COM