Desde que Donald Trump asumió la presidencia, las agencias federales aumentaron las redadas de inmigración para cumplir con la promesa de deportaciones masiva. Sin embargo, cientos de inmigrantes detenidos por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, según sus siglas en inglés) están siendo liberados por la falta de espacio en sus instalaciones.
Según informó NBC News en base al testimonio de cinco fuentes familiarizadas con las operaciones de migración, el espacio limitado de 41.500 camas en los centros de detención del ICE, sumado con las órdenes de tribunales federales que prohíben la detención indefinida, han obligado a la agencia a liberar a algunos inmigrantes bajo programas de supervisión.
Los migrantes liberados están siendo monitoreados bajo el programa Alternativas a la Detención (ATD, por sus iniciales en inglés), según consignó el medio citado. En general, la entidad sigue su rastro mediante tobilleras, pulseras o registros telefónicos.
Sobre este aspecto, un portavoz del ICE le confirmó al medio las limitaciones en retener a personas originarias de países que se niegan a aceptarlas de vuelta: "Los agentes federales encargados de hacer cumplir la ley hacen todo lo posible para mantener seguras a nuestras comunidades. En algunos casos, el ICE está obligado a liberar a ciertos extranjeros arrestados".
¿Qué inmigrantes está liberando ICE en Estados Unidos?
De acuerdo con NBC News, el ICE no develó un número exacto de las personas liberadas bajo estos seguimientos. Sin embargo, las políticas de la agencia priorizan la detención de inmigrantes considerados como una amenaza a la seguridad pública o con antecedentes penales graves.
Entre otros factores determinantes, el servicio libera a detenidos por limitaciones legales como fallos judiciales, por razones médicas, si son los únicos cuidadores de niños o nacionales de países que no aceptan deportaciones de Estados Unidos.