Mantener los dientes blancos se ha vuelto un tema importante para las personas, ya que esto va asociado a la salud y la belleza. Aunque existen diferentes factores externos que puede llegar a que se tornen amarillentos.
El esmalte dental no solo es solo una capa externa dura que protege los dientes, mientras que la dentina es la capa que está debajo del esmalte y estas pueden llegar a verse afectadas por los hábitos diarios que tenga, según el portal web ‘Infosalus’.
Además, con el tiempo el esmalte puede llegar a desgastarse por el consumo de algunos alimentos y ciertas bebidas ácidas como lo son el café, el vino, refrescos; entre otras.
En una entrevista con el medio ‘Europa Press’, el dentista Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas, explicó lo siguiente: “Esto permite que se vea más la dentina, que es de un color más amarillento. Además, la dentina también puede oscurecerse debido a la acumulación de bacterias”.
Así se vuelven los dientes amarillos
El experto también indicó que los dientes suelen cambiar de color principlametne por la acumulacipon de pigmentos en el esmalte y en la dentina, pero otro facor que también afecta es el envejecimiento y de ciertas práticas como el tabaco o el consumo de algunos alimentos.
Fumar es perjudicial para la salud y puede provocar dientes amarillos. Foto:iStock
El también resalta que fumar o mascar tabaco provoca manchas amarillas o marrones y estos hábitos además de ser dañinos para los dientes, puede ser perjudicial para el organismo, ya que provocan varias enfermedades.
“Pero, además, el paso de los años hace que el esmalte pierda vigor, y la dentina amarillenta debajo se vuelva más visible. Por último, algunos antibióticos, como las tetraciclinas, si se toman durante el desarrollo de los dientes especialmente en la niñez, pueden mancharlos de forma permanente”, afirmó Castro.
El dentista Óscar Castro Reino recordó que la acidez de la saliva también puede influir en la aparición de las manchas, ya que el pH ácido debilita el esmalte dental y facilita la adhesión de los pigmentos.
“Mantener una dieta equilibrada y evitar alimentos muy ácidos puede ayudar a mantener un pH adecuado”, manifestó el especialista.
La clínica Dental de Albero Romero, explicaron que el tono amarillento de los dientes también puede estar relacionado con la genética y es menos controlable la pigmentación, ya que depende del ADN de cada pacientes.
“El esmalte dental se ve afectado por el desgaste y la desmineralización que sufren a diario los dientes. Por ello, las personas mayores tienden a tener una dentadura amarillenta, oscura y poco estética”, explicaron desde la clínica.
El consumo de vino debe ser moderado. Foto:iStock
Para el doctor Castro es fundamental el cepillado de dientes, pues una buena higiene oral evita la acumulacipon de la placa, que también suele contribuir al cambio de color.
“Como sabemos, la placa dental es una capa de bacterias que se forma en los dientes cuando no se realiza una buena higiene bucal. Si no se elimina, va a convertirse en sarro, que tiene un color amarillo o marrón, y es más resistente, afectando ya de manera muy seria la salud de las encías y provocando enfermedad periodontal”, argumento Castro.
Es importnte que visite al dentista con regularidad. Foto:iStock
Cuando las personas tienen una mala higiene o el cepillado incorrecto, esto favorece a la acumulación de placa y por eso los dientes suelen tener un color amarillento o marrón.
Para evitar que esto le pase, debe tener medidas preventivas en las que es necesario cepillarse por lo menos dos veces al día, durante dos minutos, con una pasta que contenga flúor. Además, es importante que visite con regularidad al dentista, para que este le haga las limpiezas correspondientes.
“Al margen de estas cuestiones, insistimos siempre en dejar hábitos perjudiciales como el tabaco y el alcohol y, en la medida de lo posible, reducir el consumo de alimentos y de bebidas que manchan, como el café o el té”, insistió Castro Reino.
¿Cómo prevenir la placa dental y mantener los dientes sanos?
Más noticias en EL TIEMPO
WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO