Previamente, se creía que solo virus y microbios vivían en la corteza terrestre en la profundidad del océano. No obstante, una investigación, liderada por las biólogas marinas Monika Bright y Sabine Gollnern, encontró que también habitaban seres vivos.
El estudio fue publicado en la revista científica 'Nature Communications' y reveló que encontraron gusanos tubulares gigantes y otros invertebrados marinos como caracoles y gusanos de cerdas.
Los hallazgos fueron realizados mediante una serie de inmersiones en un sitio de respiradero hidrotermal ubicado a 2.515 metros de profundidad en la costa del Pacífico Oriental utilizando el vehículo operado de forma remota SuB-astian.
"Nuestra hipótesis es que estas larvas viajan a través del fondo marino a través de fluidos de ventilación. En nuestra exploración, el levantamiento de plataformas de lava lobuladas reveló gusanos tubulares adultos y otros animales de respiradero en cavidades submarinas", explicaron en el informe científico.
De este modo, encontraron que las comunidades de fauna del fondo marino y del subfondo marino están conectadas, ya que la presencia de gusanos tubulares adultos sugiere dispersión larvaria a través de la zona de recarga del sistema de circulación hidrotermal.
¿Cuáles son las implicaciones de los hallazgos?
Este reciente descubrimiento de hábitats animales en el subsuelo de la corteza terrestre, cuya extensión se desconoce actualmente, aumenta la necesidad de proteger contra posibles cambios ambientales futuros, según las investigadoras.
"Dado que muchos de estos animales albergan densas comunidades bacterianas que oxidan sustancias químicas reducidas y fijan carbono, la extensión de los hábitats de los animales al fondo marino tiene implicaciones para las mediciones del flujo geoquímico local y regional", anotaron.
En el informe también recalcaron la necesidad de tomar medidas para garantizar la seguridad de estas especies: "Estos hallazgos subrayan la necesidad de proteger los respiraderos, ya que aún no se ha determinado completamente la extensión de estos hábitats".
Algunos de los animales encontrados en la corteza del océano. Foto:Nature Communications
La Nasa confirmó la teoría del fin del mundo que planteó Stephen Hawking | El Tiempo
Más noticias en EL TIEMPO
SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO