Benedikt Goesmann, un ciclista alemán, completó un impresionante trayecto de 5.500 kilómetros en bicicleta a lo largo de Sudamérica, una travesía que realizó para recaudar fondos en beneficio de la Fundación DKMS Chile. Este esfuerzo estuvo destinado a apoyar el tratamiento de pacientes con cáncer de sangre.
El viaje, que se desarrolló durante 128 días, comenzó el 23 de agosto en la localidad de Ambato, Ecuador, y culminó el 29 de diciembre en la sede de la Fundación DKMS en Providencia, Chile.
Goesmann recorrió Ecuador durante trece días, cruzó Perú en 32 días y finalizó su trayecto en Chile, enfrentando desafíos tanto físicos como emocionales.
Una promesa que trasciende fronteras
Esta no fue la primera vez que Goesmann se embarcó en una hazaña de esta magnitud. En 2022, tras perder a su esposa a causa de leucemia en 2019, decidió honrar su memoria mediante la campaña "Ride for All", en la que recorrió nueve países europeos. Esa iniciativa le permitió recaudar más de $ 60 millones de pesos chilenos para pacientes con cáncer de sangre.
En febrero de este año, Goesmann anunció en sus redes sociales que retomaría la campaña, esta vez en Sudamérica, acompañado nuevamente de su fiel perro Bruno.
"Esto lo hago por un compromiso que hice con mi mujer antes que muriera", expresó, dejando clara la profunda motivación personal detrás de su esfuerzo.
El viaje se desarrolló durante 128 días. Foto:iStock
El trayecto no estuvo exento de dificultades. Goesmann enfrentó retos climáticos y geográficos, particularmente por la altura de Los Andes, además de mordeduras de perros y caídas durante su viaje. "La ruta es muy demandante. Es física, pero, sobre todo, mentalmente muy desafiante. Batallar una montaña durante varias horas sólo para tener un breve descenso para recuperarse antes de la siguiente subida es realmente duro", relató en sus redes sociales.
A pesar de los obstáculos, destacó la belleza del continente: "Fue un viaje realmente duro, pero hermoso a la vez. Sudamérica tiene paisajes privilegiados".
Al llegar a la meta, Goesmann reafirmó el propósito de su travesía: "Mi propósito es poder aportar al gran trabajo que realiza la Fundación DKMS para ayudar a tratar a las víctimas de esta enfermedad. Espero que la gente se sensibilice con mi historia y pueda aportar su grano de arena también".
Emol (Chile) / GDA.
Año Nuevo: ¿Por qué algunos usan ropa blanca para despedir el año? Origen y significado
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Emol (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.