¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
SI, ENVIAR
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?
¿Quién es James Rodriguez?
James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.
Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
Noticia
• El Ministerio del país asiático aseguró que EE. UU. utiliza los aranceles como 'armas'.
• El portavoz de la cartera de Exteriores afirmó que si China quiere negociar debe dejar a un lado las amenazas.
Continúa la guerra comercial entre EE. UU. y China. Foto: Montaje con fotos de AFP

PERIODISTA17.04.2025 04:33 Actualizado: 17.04.2025 02:00

AGENCIA DE NOTICIAS17.04.2025 04:33 Actualizado: 17.04.2025 02:00
El Gobierno chino aseguró este jueves, 17 de abril, que "ignorará" los "juegos de números arancelarios" de Estados Unidos, después de que la Casa Blanca anunciase previamente que el país asiático afronta aranceles de hasta el 245 %.
La Cancillería china indicó en un comunicado que "la imposición reiterada de aranceles anormalmente altos a China por parte de Estados Unidos se ha convertido en un juego de números que no tiene importancia económica práctica".
El Ministerio aseveró que estas medidas de Washington "evidenciarán las tácticas estadounidenses de instrumentalizar y utilizar los aranceles como armas" y acusó al país norteamericano de "ejercer intimidación y coerción".
"No hay ganadores en una guerra arancelaria o comercial. China no quiere luchar esta guerra, pero tampoco le tiene miedo", reiteró la Cancillería, al tiempo que prometía que el país asiático "contraatacará decididamente".
El Ministerio de Comercio de China declaró en la noche del miércoles que Estados Unidos "grava algunos productos al 245 % con total irracionalidad".
Horas antes, un portavoz de la cartera de Exteriores afirmó que fue Estados Unidos "quien empezó" la guerra comercial y que si Washington quiere dialogar debe "dejar de usar las amenazas y el chantaje", en respuesta a la Casa Blanca, que señaló que le corresponde a China "dar el primer paso para llegar a un acuerdo arancelario".
EFE
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
BOLETINES EL TIEMPO
Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.
EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.
EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.
EL TIEMPO: APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.
SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.