CBP recordó que no puede ingresar a EE. UU con este producto o recibirá cuantiosas multas

hace 1 mes 24

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) recordó en un mensaje compartido en su sitio web oficial que los viajeros que ingresen a Estados Unidos no deben llevar consigo productos agrícolas prohibidos. En caso de infringir la norma, recibirían cuantiosas multas.

A través de un comunicado publicado en su página web, la agencia remarcó que la importación de huevos frescos, pollo crudo y aves vivas sigue prohibida en México debido a la virulenta enfermedad de Newcastle y la influenza aviar altamente patógena (IAAP). Por esta situación, intentar importar estos u otros productos agrícolas prohibidos y no declararlos podría ocasionar demoras a los viajeros y multas que van desde los US$300 hasta los US$1.000.

En la frontera, en los puertos de entrada terrestres, aéreos y marítimos, los especialistas en agricultura de CBP inspeccionan las cargas con las que ingresan los viajeros para detectar irregularidades, evitando que plagas y enfermedades dañinas se establezcan en el país norteamericano.

Los productos restringidos por CBP en Pascua

Con motivo de la cercanía a la celebración de Pascua en todo el mundo, CBP informó que los cascarones (cáscaras de huevo rellenas de confeti) están restringidos a 12 por pasajero, y advirtió que pueden estar decorados, grabados o pintados, pero deben estar limpios, secos y sin residuos de huevo.

CBP cuenta con muchas agentes mujeres

La agencia establece restricciones para prevenir la propagación de ciertas enfermedades. Foto:X @CBP

El objetivo de la restricción es prevenir la propagación de la enfermedad virulenta de Newcastle y la influenza aviar altamente patógena a través de cáscaras de huevo contaminadas, según indica la agencia.

El virus infecta a pollos, pavos, patos, perdices, faisanes, codornices, palomas y avestruces, por lo que todas las aves se consideran en peligro de infección. Además, las medidas oficiales de control para ambas enfermedades interrumpen el comercio de productos avícolas de las zonas afectadas.

Leer Todo el Artículo