En el puente internacional de Hidalgo, estado de Texas, agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) le impidieron la entrada a un ciudadano estadounidense al encontrar mediante la verificación biométrica que era objeto de una orden de arresto.
El pasado 14 de abril, los oficiales de campo asignados al Puente Internacional Hidalgo se encontraron con Roger Lee Chapa, ciudadano estadounidense de 55 años, quien solicitó entrar al país y fue remitido a una inspección secundaria, según informó la agencia en un comunicado difundido en su página web oficial.
En el proceso de revisión exhaustiva, los oficiales de la CBP utilizaron la verificación biométrica a través de bases de datos policiales y confirmaron que el sujeto tenía una orden de arresto pendiente por un delito grave por presunta agresión sexual a un menor, emitida por la Oficina del Sheriff del Condado de Hidalgo en Edinburg, Texas.
Los agentes de CBP arrestaron al ciudadano estadounidense por antecedentes. Foto:CBP
Al encontrar que el sujeto tenía una orden de arresto pendiente, procedieron con su arresto y lo entregaron a la Oficina del Sheriff del Condado de Hidalgo a la espera de su proceso penal.
La base de datos utilizada por CBP
En el comunicado, la agencia explica que el Centro Nacional de Información Criminal es una base de datos automatizada y centralizada diseñada para compartir información entre las agencias del orden público, incluyendo órdenes de arresto pendientes por una amplia gama de delitos.
Con base en información disponible en el NCIC, los oficiales de la CBP llevaron a cabo arrestos previos de personas buscadas por delitos como homicidio, fuga, lavado de dinero, robo, distribución de narcóticos, abuso sexual infantil, fraude, hurto y deserción militar.
"Nuestros oficiales se mantienen alertas para identificar e interceptar a personas que representan una amenaza para nuestras comunidades", expresó al respecto el director del puerto, Carlos Rodríguez, del Puerto de Entrada de Hidalgo.