CBP advirtió sobre este fuerte riesgo en la frontera de Texas

hace 4 meses 24

La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), específicamente en el Sector El Paso, lanzó una advertencia urgente sobre los peligros incrementados en la frontera de Texas, especialmente durante los meses de invierno.

La combinación de frío extremo, terrenos inhóspitos y el aumento del tráfico durante la temporada de vacaciones, aumenta considerablemente las probabilidades de tragedias. Por este motivo, es fundamental estar informado sobre los riesgos que enfrentan los migrantes y las medidas de precaución que deben tomarse.

Los peligros del invierno en la frontera de Texas

Desde el portal citado, el organismo aclaró que, durante el invierno, las temperaturas en la región fronteriza pueden caer rápidamente, con heladas y condiciones que inducen a la hipotermia o congelación

Los migrantes que intentan cruzar la frontera en busca de una vida mejor a menudo se enfrentan a temperaturas gélidas y a un terreno implacable que incluye desiertos y montañas de difícil acceso. Este terreno es aún más peligroso en invierno, cuando la visibilidad es limitada y las condiciones extremas hacen casi imposible sobrevivir sin preparación adecuada.

El agente jefe de patrulla del sector de El Paso, Anthony Scott Good, habló sobre la gravedad de la situación: “Cruzar la frontera ilegalmente nunca es seguro, pero los riesgos son aún mayores durante los meses de invierno”, sostuvo.

Esta es la oferta laboral que ofrece la agencia gubernamental para los ciudadanos estadounidenses.

La CBP realizó una advertencia Foto:iStock

Los migrantes se exponen a graves peligros de salud y muerte debido a la falta de recursos y al abandono por parte de las organizaciones criminales que se aprovechan de su vulnerabilidad. 

Otro de los factores que incrementa los riesgos en la frontera de Texas durante esta temporada es el aumento del tráfico vehicular en las carreteras cercanas. La proximidad de las fiestas y las vacaciones de invierno genera un mayor flujo de vehículos, lo que eleva las posibilidades de accidentes vehiculares que involucran a migrantes.

Además de las condiciones meteorológicas extremas, las organizaciones criminales transnacionales desempeñan un papel importante en los riesgos que enfrentan los migrantes. Estas redes delictivas explotan a personas vulnerables, por lo que se aprovechan de su desesperación y brindan falsas esperanzas de un futuro mejor.

“Los traficantes de personas se benefician económicamente del sufrimiento de los migrantes, dejándolos a menudo en situaciones extremadamente peligrosas, donde son abandonados en el desierto o en áreas remotas sin ningún tipo de asistencia”, remarcaron desde el citado portal.

Leer Todo el Artículo