Cauca: cayó el cabecilla que en las disidencias vigilaba a las novias de otros comandantes y se infiltraba en fiestas para coordinar atentados

hace 2 meses 31

En Popayán fue capturado alias Luis Carlos, un presunto cabecilla del frente ‘Carlos Patiño’, de las disidencias de ‘Iván Mordisco’. Era considerado el terror de municipios, como El Tambo, El Bordo, Patía, Argelia, El Bordo, Rosas y Timbío.

Conforme a los criterios de

La captura se produjo en la comuna 7, en el occidente de la capital caucana, durante un operativo conjunto entre la Policía Nacional y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía.

Sus funciones

'Luis Carlos' habría sido delegado por disidentes de 'Mordisco' para “monitorear” a las compañeras sentimentales de otros cabecillas en Cali, Popayán, Santander de Quilichao y El Bordo

De acuerdo el general William Salamanca, director de la Policía Nacional, esta persona desarrollaba actividades de inteligencia delictiva en contra de unidades policiales y militares de la región.

'Luis Carlos' habría sido delegado por disidentes de 'Mordisco' para “monitorear” a las compañeras sentimentales de otros cabecillas en Cali, Popayán, Santander de Quilichao y El Bordo.

Desde principios de este año, se habrían implementado una serie de estrategias para burlar los controles de las autoridades y desarrollar sus actividades de inteligencia simulando ser mototaxistas, domiciliarios y vendedores informales.

Alias Luis Carlos.

Alias Luis Carlos.

Foto:Archivo particular

Asimismo, se conoció que el hombre se “mimetizaba” en reuniones y fiestas populares, todo esto con el fin de coordinar acciones de narcotráfico y ataques en contra de la Fuerza Pública.

Además “intimidaba a las comunidades en el corregimiento de El Plateado, en el municipio de Argelia, y la población de El Tambo en toda esa región del cañón del Micay”, indicó Salamanca.

Daño ambiental de las disidencias sobre el Cañón del Micay

Daño ambiental de las disidencias sobre el cañón del Micay.

Foto:Fuerzas Militares de Colombia

“La investigación permitió establecer que la estructura bajo su mando buscaba ampliar su accionar criminal hacia Popayán e intimidar a la comunidad que se moviliza hacia municipios cercanos”, agregó el alto oficial.

“Tenía bajo su mando a 18 integrantes de la compañía 'Alberto Poño', con injerencia en Popayán, El Tambo y El Bordo - Patía. Además, era responsable de los retenes ilegales en la vía Huisito - El Tambo, y direccionaba actividades de inteligencia delictiva contra la Fuerza Pública en Argelia, El Tambo, El Bordo, Rosas, Timbío y Popayán”, informaron en el ministerio de Defensa.

El capturado iba permanentemente a El Plateado en Argelia para coordinar la producción de estupefacientes en el cañón de Micay, así como consolidar rutas hacia San Juan de Mechengue y el Pacífico.

Explotación de oro en aguas del río Micay

Explotación de oro en aguas del río Micay por parte de grupos armados.

Foto:Fuerzas Militares de Colombia

Disidente murió en medio de hostigamiento

De acuerdo con el comandante de la Tercera División del Ejército, brigadier general Federico Mejía, a eso de las 2:30 de la tarde del 24 de noviembre se presentó el hostigamiento contra la Fuerza Pública en el corregimiento de Timba, ubicado en zona rural del municipio de Buenos Aires. 

Disidencias del frente ‘Jaime Martínez’ lanzaron explosivos contra los soldados desde drones.

"Con el personal que está en esta zona tiene inhibidores, entonces lograron neutralizar estas aeronaves no tripuladas fácilmente, sin embargo, después de esto se presentó el ataque, lo que obligó a la puesta de marcha de un plan de defensa para poder salvaguardar la vida de los uniformados", dijo el oficial.

El ataque generó un enfrentamiento entre los disidentes y los militares, el cual duró alrededor de media hora. En medio del cruce de disparos, un alzado en armas perdió la vida, mientras que otros resultaron heridos.

"Al parecer, los hombres que habrían participado en el ataque resultaron heridos, y posteriormente, habrían sido recuperados por las redes de apoyo de la estructura criminal. Desplegamos nuestras capacidades en esta región, con un firme compromiso de respeto a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario, enfrentando con contundencia toda amenaza contra la paz y la seguridad en esta zona del país", agregó el comandante de la Tercera División.

MICHEL ROMOLEROUX

Especial para EL TIEMPO

Popayán

Leer Todo el Artículo