En las últimas horas se confirmó el asesinato de un guarda indígena y docente en la vía que comunica el área urbana de Santander de Quilichao, norte del Cauca, con el sector de San Pedro.
Los hechos en los que murió Alexander Pilcué Tenorio, ocurrieron en la noche de este miércoles 18 de diciembre.
“Con profundo dolor e indignación, rechazamos el asesinato con arma de fuego de un Guardia Indígena que velaba por la seguridad de la consejera Rosalba, del CRIC. Este hecho ocurrió entre las 7:30 y 8:00 p.m. en la vereda San Pedro, Santander de Quilichao”, dijo el representante a la Cámara por el Cauca, Ermes Pete.
Docente y guarda indígena asesinado Foto:Particular
“Exigimos justicia y acciones concretas para proteger la vida de quienes trabajan por la defensa de los derechos colectivos. Nos solidarizamos con la familia de la víctima y con el Cric (Consejo Regional Indígena del Cauca), reafirmando nuestro compromiso con la paz y la vida digna en los territorios”, agregó el congresista, a través de su red social X (antes Twitter).
Aunque hasta el momento no hay un pronunciamiento de las autoridades, el asesinato del comunero se habría producido por el robo de su motocicleta.
Centro de Santander de Quilichao. Foto:Archivo EL TIEMPO
Autoridades indígenas manifestaron que aunque las primeras hipótesis señalan que se trataría de un intento de hurto, su vehículo estaba en el lugar, lo cual conlleva a plantear otras hipótesis que comprometerían la seguridad de la Consejera mayor y del resto de la consejería del Cric.
¿Quién era la víctima?
Pilcué Tenorio era integrante del resguardo Munchique Los Tigres. En 2014 y 2016 coordinó la escuela de formación Pedro Pacué para formar a futuros guardias.
Colombia en 5 minutos: 18 de diciembre Foto:
También se conoció que actualmente acompañaba uno de los enfoques diferenciales dentro de procesos educativos al interior de la organización comunera de los municipios de esta zona del país.
“Fue asesinado Alexander Pilcué Tenorio en Santander de Quilichao. Guardia indígena que hacía parte del esquema de seguridad de una de las consejeras mayores del Cric. Nuestra solidaridad con su familia, amigos y comunidad”, expresó por su parte, la senadora Aida Quilcué.
Justicia por mano propia en Popayán
Un caso de justicia por mano propia se registró en la tarde de este miércoles 18 de diciembre en Popayán, cuando la comunidad sorprendió a dos hombres presuntamente cometiendo un acto delictivo.
La comunidad emprendió una persecución contra los presuntos ladrones, quienes buscaban escapar del sitio en una motocicleta, cuya placa estaba tapada con un tapabocas.
Habitantes quemaron la moto de los presuntos delincuentes Foto:Particular
Finalmente fueron alcanzados. La moto fue incinerada y los dos hombres 'ajusticiados'.
Los supuestos ladrones rogaban para que llegara la Policía y que terminara con la ráfaga de patadas y puños.
“Papi, quedó bien lindo para la foto”, así le gritó un enardecido ciudadano a uno de los dos presuntos delincuentes.
Tras enfrentarse a los airados ciudadanos, los policías llegaron al lugar y esposaron a los hombres para después subirlos al vehículo oficial para así conducirlos primero a un centro asistencial, y luego llevarlos s a la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía.
Capturan en Popayán a dos señalados colaboradores de las disidencias de ‘Iván Mordisco’
Mientras se producía este hecho, también en la capital caucana, la policía capturó a dos señalados colaboradores de las disidencias de ‘Iván Mordisco’ que intentaron detonar una camioneta cargada con explosivos frente un CAI.
Se trata de alias Anthony o ‘El Pastuso’ y alias Montalvo, quienes, según las autoridades, estaban al servicio del frente ‘Carlos Patiño’ de las disidencias, adelantando inteligencia delictiva contra patrullas y los CAI de la Policía en la capital del departamento.
“Los implicados en julio del año 2022, intentaron detonar una camioneta cargada con 176 barras de indugel contra el CAI del barrio La Estancia en la Comuna 3 de la ciudad”, dijo el coronel Jhon Fredy Zambrano, comandante de la policía metropolitana de Popayán.
Uno de los detenidos tiene investigaciones por el delito de reclutamiento de menores de edad.
Además, los procesados habrían instalado publicidad del grupo armado en el occidente de la capital.
Ambos hombres fueron presentados en audiencia y un juez los envió a la cárcel por los delitos de concierto para delinquir con fines de terrorismo y porte de estupefacientes.