Catherine Juvinao se une a voces de firmantes de paz que reclaman incumplimiento del Gobierno con pago de renta básica

hace 3 meses 32

A las voces de los firmantes de paz que siguen exigiendo una respuesta urgente del Gobierno Nacional ante la falta de desembolsos de recursos, se le suma el pronunciamiento de la representante del partido Alianza Verde, Catherine Juvinao.

La congresista aseguró que cerca de 70 organizaciones de firmantes le están pidiendo al presidente cumplir con los pagos de la renta básica.

"Cerca de 70 organizaciones de firmantes de paz solicitan al presidente @petrogustavo cumplir con los pagos de la renta básica y alimentos del que dependen cerca de 12mil familias. Reclaman también incumplimientos en la entrega de tierras. ¡No cumplen ni con el Acuerdo de Paz!", dijo la representante a través de su cuenta de X. 

Cerca de 70 organizaciones de firmantes de paz solicitan al presidente @petrogustavo cumplir con los pagos de la renta básica y alimentos del que dependen cerca de 12mil familias. Reclaman también incumplimientos en la entrega de tierras.

¡No cumplen ni con el Acuerdo de Paz! 😳 pic.twitter.com/ykVLifP1sL

— Cathy Juvinao 🏛🇨🇴 (@CathyJuvinao) January 7, 2025

Lo que piden los firmante

Por medio de un comunicado, las organizaciones firmantes del Acuerdo de Paz manifestaron su preocupación ante la crítica situación que enfrentan por la espera del desembolso de recursos por parte del Ministerio de Hacienda.

"Reconocemos y entendemos las dificultades económicas que enfrenta el Estado Colombiano, hoy en cabeza del Gobierno del Presidente Gustavo Petro. El creciente déficit fiscal heredado del saqueo de las arcas del Estado por los indolentes gobiernos de derecha; la corrupción y el robo del erario; el bloqueo desde el Congreso de la República a la Ley de Financiamiento para que el Estado cumpla con todas sus obligaciones", se lee en el documento.

Y agregan: "Medidas como la suspensión en las postulaciones del subsidio de Mi Casa Ya y otros recortes presupuestales que afectan principalmente a los sectores populares, ante esta situación, la implementación del Acuerdo Final de Paz también se ha visto gravemente afectada, es innegable que la deficiente implementación en los gobiernos anteriores, ha significado la no eliminación de las barreras de acceso a los derechos de la población de firmantes".

Firmantes de paz.

Firmantes de paz. Foto:Prensa ARN Colombia.

Los firmantes aseguran que lo que más les preocupa es el pago de la renta básica, la asignación mensual y el suministro alimenticio que afecta a las personas en proceso de reincorporación y sus familias porque "luego de ocho años de incumplimiento del Acuerdo Final de Paz y la ausencia de una política integral de reincorporación, estos recursos se han convertido en el único sustento para más de doce mil familias en este proceso".

A esta preocupación se le suma que en los primeros cinco días de 2025 fueron asesinados dos firmantes de paz. El 6 de enero, en San Vicente del Caguán, se perpetró el homicidio de Wilmer Ruiz Delgado, de 41 años, la víctima número 441 desde 2016, el año cero de la implementación de los acuerdos del Teatro Colón.

Homicidio de exFarc, desmovilizados

Homicidio de exFarc, desmovilizados Foto:Joaquín Sarmiento. AFP y Jaiver Nieto. EL TIEMPO

Según las primeras versiones, hombres armados llegaron hasta el barrio Cataleya de este municipio, ubicado en el corazón del departamento del Meta, y abrieron fuego contra el firmante, quien perteneció a las extintas Farc-EP. Las autoridades siguen tras la pista de los autores del crimen.

El pasado 1 de enero, Indepaz registró el asesinato de William Alvarado Guzmán, quien estaba cumpliendo su proceso de reincorporación en Silvania, municipio de Gigante, Huila.

MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE

Redacción Política

Leer Todo el Artículo