Catherine Juvinao denuncia que Gobierno debe más de 1 billón de pesos a universidades públicas por concepto de Matrícula Cero

hace 4 meses 98

La representante Catherine Juvinao denunció en la tarde de este 29 de diciembre que el Gobierno Nacional le debe más de 1 billón de pesos a las universidades públicas por concepto de Matrícula Cero, y otros 160.000 millones de recursos para su funcionamiento.

Lo hizo a través de la red social X, donde expuso que estos recursos no están relacionados con la ley de financiamiento recientemente hundida en el Congreso: "Son recursos del presupuesto general debidamente aprobados desde 2023 así que no se laven las manos. Entonces, ¿dónde está la plata y por qué no pagan? ¿Ahora la ‘crisis explícita’ también se trasladará a la universidades?", comentó.

De acuerdo con Juvinao, la situación es crítica para las universidades privadas pues el Gobierno ha acumulado multimillonarias deudas por concepto de créditos Icetex y becas de Generación E, pero ahora también sufren las universidades públicas por el no pago de los recursos que cubren la gratuidad en las matrículas.

"Lo anterior a pesar de que el Congreso aprobó cerca de 70 billones de pesos para el sector educación 2024, el más alto de la historia, y aún cuando a mitad de este año el @Mineducacion

le quitó al @ICETEX $2,2 billones (de los $3,8 que le habían asignado a comienzos de año) para supuestamente redireccionarlos a la política la gratuidad", añadió.

x

Catherine Juvinao, representante. Foto:Redes sociales

Por último, le pidió al ministro de Educación Daniel Rojas detallar "cuál será el plan de pago para que decenas de universidades y centenares de miles de jóvenes no terminen padeciendo las consecuencias de la falta de planeación y debida ejecución de este gobierno".

A inicios de noviembre, 24 de los 26 diputados de Antioquia radicaron ante la presidencia de la República y el ministerio de Educación una carta en la que solicitan el desembolso de más de 50.000 millones que corresponden a la Matrícula Cero del año 2024 en las instituciones de educación superior del departamento de Antioquia.

x

Daniel Rojas, ministro de Educación. Foto:MinEducación

“Es inconcebible que las instituciones de educación superior, pilares del desarrollo y la equidad social en nuestro departamento, se encuentren al borde de la asfixia financiera por la falta de cumplimiento del gobierno nacional”, expresaron.

JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ

Redacción Política

Leer Todo el Artículo