En la Comisión de Investigación y Acusaciones de la Cámara de Representantes se radicó una nueva denuncia contra el presidente Gustavo Petro. Esta vez por una presunta violación de topes máximos de financiación de la campaña.
El recurso fue presentado por el representante del Centro Democrático Christian Garcés al presidente de la Comisión, Leonardo de Jesús Gallego, el 10 de febrero.
Los argumentos de la denuncia
En el documento radicado, el representante inicia señalando que en medio del polémico consejo de ministros televisado el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, hizo mención de una supuesta infiltración de Diego Marín, conocido con el alias de Papá Pitufo, a la campaña "Petro Presidente".
También, cita el artículo de la Revista Cambio en donde detallan en qué habría consistido la infiltración de Marín.
De la nota periodística el representante destaca estos hechos: "Augusto Rodríguez supo que por parte de Diego Marín Buitrago se había entregado un maletín con 500 millones de pesos en efectivo a Xavier Vendrell para la campaña presidencial de Gustavo Petro y que esos 500 millones de pesos eran la cuota inicial de un aporte de 3.000 millones que llegarían a la campaña. Gustavo Petro se enteró del ingreso de esos dineros y en lugar de denunciarlo, ocultó los hechos y estableció una supuesta estrategia para su devolución".
En la misma línea, recordó que Vendrell hacía parte de la campaña como estratega electoral y encargado de los testigos electorales. El congresista destaca que, si bien, se dice que devolvieron el dinero no hay certeza de que esto haya sucedido.
"La anterior omisión se suma a los $3.709.361.342 que el Consejo Nacional Electoral ha señalado como presunta vulneración al límite o tope de ingresos y gastos por parte de la campaña presidencial de primera vuelta. En cumplimiento de las normatividad electoral todo dinero en calidad de préstamo o donación durante una campaña debe ser debidamente reportado, así como todo egreso trátese de un gasto, devolución o pago de un crédito", se lee en la denuncia.
En el documento Garcés señala que el presidente en su campaña no reportó el ingreso y egreso del dinero de alias Papá Pitufo que, según el representante, sumado al reporte final de cuentas de la campaña presidencial con esta suma se violaron los topes máximos de financiación de la campaña.
Y finaliza diciendo: "De conformidad con lo dispuesto en el artículo 178 donde establece como función de la Cámara "Acusar ante el Senado, cuando hubiere causas constitucionales, al Presidente de la República o a quien haga sus veces" siendo una causa constitucional la establecida en el artículo 109, modificado por el Acto Legislativo 1 de 2009, que señala: "Para las elecciones que se celebren a partir de la vigencia del presente acto legislativo, la violación de los topes máximos de financiación de las campañas, debidamente comprobada, será sancionada con la pérdida de investidura o del cargo. "Proceda con la apertura de investigación en contra de Gustavo Petro Urrego por la violación a los topes máximos de financiación de campaña, en su campaña presidencial. Aplicar para este proceso principal y prevalentemente lo establecido en la Ley 5 de 1992, por tratarse de un proceso de indignidad política por la causal constitucional del artículo 109, según el fundamento jurídico expuesto en esta denuncia. En caso de encontrar méritos formular la correspondiente acusación".
Le puede interesar:
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Redacción Política