El Carnaval de Barranquilla 2025 fue una explosión de cultura, un fiestón para todos los gustos, ¡y el mundo entero lo comprobó! Visitantes, economía, inclusión, sostenibilidad... este Carnaval lo tuvo todo. Bajo el lema 'En Barranquilla se baila así', la fiesta más grande de Colombia, declarada Patrimonio de la Unesco, abrió sus puertas a todo el mundo.
La riqueza cultural, el impacto económico y la inclusión fueron protagonistas de una celebración que atrajo a casi 800.000 visitantes y generó más de 193.000 empleos directos e indirectos.
Carnaval S.A.S. reportó una utilidad aproximada de más de $6.000 millones, reflejando el éxito económico de la celebración.
Además, el Carnaval de Barranquilla recibió un importante respaldo del sector empresarial, cuyos aportes en patrocinio y boletería generaron ingresos cercanos a los $30.000 millones.
Los más de 40 eventos programados por Carnaval SA estuvieron concurridos. Foto:Carnaval
Alejandro Char, el Alcalde de Barranquilla, lo gritó con orgullo en sus redes: "¡El #Carnaval2025 rompió todos los récords! Casi 800 mil turistas de 15 países vibraron con nuestra fiesta. Le mostramos al mundo que #EnBarranquillaSeBailaAsí, ¡y fue un homenaje tremendo a @Shakira! Ella volvió a casa, hizo historia y nos regaló el Carnaval más visitado de todos los tiempos".
Y no fue para menos:
- - 6,7 millones de personas disfrutaron los eventos públicos y privados.
- - Se generó un impacto económico de más de $880.000 millones.
- - La ocupación hotelera llegó al 100% en los días principales.
- - El gasto promedio por visitante fue de $2.400.000 (nacionales) y $3.100.000 (internacionales).
La Terminal de Transportes reportó 136.173 viajeros, mientras que el aeropuerto recibió más de 22.000 pasajeros solo para el concierto de Shakira. Vía terrestre, 145.000 vehículos ingresaron a la ciudad.
Por otra parte, los peajes de Galapa, Juan Mina, Papiros, Puerto Colombia, Marahuaco, Sabanagrande y Ciénaga registraron el ingreso de más de 145.000 vehículos, lo que equivale a cerca de 580.000 pasajeros que llegaron por vía terrestre.
Una fiesta accesible y diversa
Con más de 360 eventos, muchos de ellos gratuitos, el Carnaval tuvo de todo: bailes en las calles, verbenas, festivales, conciertos y desfiles. La Lectura del Bando reunió a 18.000 personas, con 11.000 entradas gratuitas, mientras que la Coronación de los Reyes tuvo 16.000 asistentes.
La reina Tatiana Angulo Fernández de Castro llora a Joselito Carnaval. Foto:Vanexa Romero/ET
La inclusión también fue clave: 1.500 personas con discapacidad disfrutaron de los desfiles desde palcos accesibles, y 293 artistas con discapacidad brillaron en tarima como bailarines y músicos. En total, 222.991 espectadores con discapacidad participaron de la fiesta.
Carnaval con conciencia ambiental
El Carnaval también apostó por la sostenibilidad. Se recolectaron 35 toneladas de residuos reciclables gracias al trabajo de 200 recicladores**, y en total, se recogieron 142 toneladas de basura** en los principales eventos.
Los desfiles del carnaval congregaron a publico de diferentes partes. Foto:Vanexa Romero/ET
Para garantizar una fiesta segura, 1.560 policías de refuerzo, junto con el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, se sumaron a la seguridad. Además, hubo apoyo de la Cruz Roja, Bomberos y Migración.
Las ganancias que dejaron las fiestas
El Carnaval no solo dejó alegría, sino también buenos números:
- - $6.000 millones en utilidades para Carnaval S.A.S.
- - $30.000 millones en ingresos por patrocinio y boletería.
- El 98% de los asistentes aseguró que el Carnaval los hizo más felices, y el 97% expresó su satisfacción con el evento.
El consumo de los visitantes durante el Carnaval representó una cifra significativa que contribuye al dinamismo de sectores clave como la hotelería, el transporte, la gastronomía y el comercio local. En promedio, un turista nacional gastó aproximadamente $2.400.000 y el gasto promedio del extranjero fue de $3.100.000.
En cuanto a la ocupación hotelera en la ciudad se alcanzó el 100% desde los conciertos de Shakira y los eventos de precarnaval y Carnaval, alcanzando la totalidad durante los 2 días principales de la agenda carnavalera.
El Carnaval 2025 se destaca como uno de los más visitados por turistas internacionales. Entre los países de procedencia están Estados Unidos, Panamá, España, Venezuela, Puerto Rico, Alemania, Inglaterra, Francia, Bélgica, Canadá, Perú, Ecuador, Chile, entre otros.
El 95 % de los asistentes percibieron un Carnaval más organizado y limpio y destacaron los atractivos visitados como el Gran Malecón, la playa de Puerto Mocho y el Ecoparque Ciénaga de Mallorquín.
En definitiva, Barranquilla vibró como nunca, reafirmando por qué su Carnaval es una de las fiestas más importantes del mundo.
Le puede interesar
Se retomará el debate de la reforma a la salud Foto: