El Concejo Distrital de Cartagena aprobó esta semana el presupuesto de la ciudad para 2025, con un monto total de $3.987.862.526.634.
Este presupuesto, el más alto registrado en la historia de la ciudad, promete impulzar los proyectos contemplados en el Plan de Desarrollo: Cartagena, ciudad de derechos, de la administración de Dumek Turbay.
Según el Cabildo Distrital, de este total, el 76,2% ($3.038.428.531.082) está destinado a inversión; el 19,5% ($779.401.117.168) a gastos de funcionamiento, y el 4,3% ($170.032.878.384) al servicio de la deuda.
Salud y educación
Educación en Cartagena. Foto:IStock
El presupuesto prioriza los sectores de salud y educación que recibirán el 34,8% y 23,84% de los recursos, respectivamente.
En salud, el Distrito promete garantizar la atención y prestación de servicios, el fortalecimiento del Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres (Crued) y el mejoramiento de infraestructura. En educación, los recursos apoyarán la modernización de instalaciones educativas, la optimización de operaciones en instituciones oficiales y la financiación del Programa de Alimentación Escolar (PAE).
“Queremos garantizar derechos fundamentales como la salud y la educación para nuestra ciudadanía”, declaró el alcalde Dumek Turbay.
Distribución de recursos
El presupuesto será distribuido entre las secretarías, dependencias del sector central y órganos de control. Las secretarías de mayor asignación incluyen:
• Salud (DADIS): $1.387.727.904.529, de los cuales $1.359.291.610.133 serán para inversión.
• Educación: $950.856.405.012, con $943.588.255.529 destinados a inversión.
• Secretaría General: $643.279.394.251, principalmente para gastos de funcionamiento.
• Infraestructura: $67.159.843.953, para obras de mejora vial y proyectos de desarrollo urbano.
El presupuesto también destina recursos a la Secretaría del Interior y de Convivencia Ciudadana ($50.519.987.007), el Instituto de Deportes y Recreación (IDER, $42.950.957.509) y el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC, $19.175.016.099).
Apoyo a fondos locales y órganos de control
Para las localidades de Cartagena, se destinaron $10.000 millones para cada una: Localidad Histórica y del Caribe Norte, Localidad de la Virgen y Turística, y Localidad Industrial y de la Bahía.
Los órganos de control, como la Personería Distrital ($16.690.336.275), el Concejo Distrital ($18.272.761.644) y la Contraloría Distrital ($8.756.347.000), también recibieron recursos para el cumplimiento de sus funciones.
Desarrollo urbano y social
El presupuesto incluye partidas para proyectos sociales, culturales y de infraestructura que deben fortalecer el desarrollo urbano y mejorar la calidad de vida de los cartageneros. Entre estos, destacan los recursos asignados al Fondo de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana (Corvivienda, $38.947.209.260), que impulsará proyectos habitacionales.
Desarrollo sostenible
El presupuesto aprobado será clave para el crecimiento económico de la ciudad, con enfoque en sectores estratégicos como salud, educación y desarrollo social, con el fin de promover el desarrollo sostenible.
“Estamos comprometidos con una gestión eficiente y transparente de los recursos públicos, para que cada peso invertido se traduzca en bienestar para los cartageneros”, concluyó el alcalde Dumek Turbay.
Con esta asignación, Cartagena se prepara para un 2025 lleno de desafíos, donde los cartageneros esperan ver resultados tangibles en sus comunidades y un avance significativo hacia la consolidación de la lucha contra la pobreza y la exclusión
Cartagena