Cartagena de Indias se alista para recibir a miles de peregrinos y turistas durante la Semana Santa 2025, con un evento que trasciende lo religioso y se convierte en una experiencia de ciudad. Bajo el lema “Peregrinos de la Esperanza”, las autoridades proyectan un aumento del 7% en la llegada de visitantes en comparación con el año anterior, lo que evidencia el creciente interés por el turismo espiritual y cultural que ofrece la ciudad.
Según cifras de la Operadora Internacional del Aeropuerto de Cartagena (OINAC), se prevé el arribo de 88.086 pasajeros por vía aérea, de los cuales 68.988 serán nacionales y 19.097 internacionales. A esta cifra se suman más de 66.000 visitantes por carretera y cerca de 10.500 por vía marítima, gracias al atraque de seis cruceros entre el 13 y el 20 de abril.
El turismo religioso en Cartagena se fusiona con una vibrante agenda cultural, gastronómica y deportiva. Desde el tradicional Domingo de Ramos, hasta la emotiva procesión del Viernes Santo, conciertos de música sacra, exposiciones artísticas y actividades para niños como el Camino a la Pascua, todo está dispuesto para que residentes y turistas vivan una experiencia profunda, diversa y familiar.
Turismo insular y tecnología: Cartagena integra fe y naturaleza
Cartagena Semana Santa Foto:Alcaldía Cartagena
Uno de los grandes atractivos será la posibilidad de explorar la oferta insular, con rutas a Tierrabomba y el Parque Nacional Natural Corales del Rosario. La Corporación Turismo Cartagena de Indias espera movilizar a cerca de 23.800 pasajeros desde el Muelle de La Bodeguita, que contará con todos los servicios necesarios y estrictas medidas de seguridad marítima.
En paralelo, la ciudad apuesta por la innovación con herramientas tecnológicas como VisitCartagena.com.co, una plataforma con inteligencia artificial que permite planificar actividades, consultar restaurantes, alojamientos y rutas de interés en tiempo real.
Invitamos a los cartageneros a quedarse en su ciudad durante estos días santos y a los visitantes, a vivir su fe con responsabilidad y respeto por nuestro patrimonio
Liliana Rodríguez HurtadoPresidenta de Corpoturismo
Por su parte, Teremar Londoño Zurek, secretaria de Turismo, destacó: “Cartagena se prepara con entusiasmo para ofrecer una experiencia única, marcada por la espiritualidad, el arte, la calidez de nuestra gente y una agenda rica en cultura y tradición”.
Agenda de la Semana Santa en Cartagena 2025
Cartagena Semana Santa Foto:Alcaldía Cartagena
Viernes 11 de abril:
- Camino a la Pascua (celebración infantil)
o Hora: 5:00 pm
o Ruta: Plaza de La Merced → Plaza de San Pedro
Sábado 12 de abril:
- Lucernario Peregrinos de la Esperanza
o Hora: 6:00 pm
o Ruta: Parroquia Santo Toribio → Plaza de la Proclamación .
Domingo 13 de abril (Domingo de Ramos):
- Procesión y Bendición de Palmas
o Desde las 7:30 am
o Catedral Santa Catalina de Alejandría
Lunes 14 de abril:
o 10:00 am – Catedral Santa Catalina
- Coro Sacro y exposición artística
o 7:00 pm – C.C. La Serrezuela
15 al 19 de abril (Martes a Sábado Santo):
- Ruta del Patrimonio: desde las 9:00 am – Iglesia San Pedro
- Festival de Música Sacra y Coros: 5:00–7:00 pm – Plazas San Pedro y La Trinidad
Miércoles 16 de abril:
o 5:00–11:00 pm – Plaza de la Proclamación
o Más de 40 sacerdotes en varios idiomas
Jueves 17 de abril (Jueves Santo):
- Visita a las 7 iglesias patrimoniales
o Centro Histórico y Zona Pastoral 1
o Se invita a adquirir el Pasaporte de la Gracia
Viernes 18 de abril (Viernes Santo):
- Gran Viacrucis: 7:00 am – Parroquia Santo Toribio
- Homenaje a la Virgen Dolorosa: 6:00 pm – Santuario San Pedro Claver → Santo Domingo
Sábado 19 de abril:
- Jornada Mundial de la Juventud: “El Amanecer de la Esperanza”
o Desde las 5:00 am – Calles del Centro Histórico
Domingo 20 de abril (Domingo de Pascua):
- Corre y Anuncia tu Fe – 5 y 10K
o Salida: 6:00 am – Centro Histórico y Getsemaní
- Celebración de la Resurrección
Recomendaciones de Seguridad para el Turismo Náutico
En Cartagena se estableció la bandera amarilla por precaucación. Foto:Alcaldía
- Embarcaciones zarpan desde los muelles de La Bodeguita, Los Pegasos y otros habilitados.
- Asegúrese de contratar servicios formales y utilizar siempre chaleco salvavidas.
- En caso de emergencia, comunicarse al 146 o al celular 310 476 4078.
Con una mezcla de solemnidad, belleza natural y oferta cultural, Cartagena reafirma su posición como el destino ideal para vivir una Semana Santa inolvidable.