La brisa cálida y el vaivén de las olas anuncian el ambiente festivo que se vive en Cartagena de Indias, donde la celebración de Año Nuevo no solo se da en tierra firme, sino también en la majestuosa bahía interna de Cartagena con yates y veleros repletos de familia felices que recibirán el año en el mar Caribe.
Para garantizar una noche segura y sin contratiempos, la Dirección General Marítima y la Corporación Turismo Cartagena de Indias han establecido rigurosos lineamientos que regirán las operaciones náuticas.
Desde las 4:00 p.m. del 31 de diciembre, el muelle de La Bodeguita será el único autorizado para zarpar y atracar embarcaciones, mientras que el emblemático muelle de Los Pegasos estará restringido para estas actividades. La navegación nocturna, uno de los atractivos más esperados, se extenderá hasta las 2:00 a.m. del 1 de enero, permitiendo disfrutar de las aguas iluminadas por fuegos artificiales.
Sin embargo, la diversión tiene sus límites. Las autoridades han enfatizado en medidas clave: no habrá tolerancia con el consumo de alcohol entre los tripulantes ni con el sobrecupo en las embarcaciones. Además, se refuerza el llamado a proteger el ecosistema marino, prohibiendo arrojar basuras al agua.
La seguridad será primordial. Cada embarcación deberá contar con luces de navegación en óptimo estado, equipos de comunicación funcionales y todos los elementos necesarios para salvaguardar vidas en el mar.
El 1 de enero, las operaciones hacia las islas cercanas, como Tierrabomba e Islas del Rosario, continuarán con normalidad, al igual que los programas turísticos vespertinos y nocturnos.
Cartagena en Navidad Foto:John Montaño/ EL TIEMPO
Con estas medidas, Cartagena busca ofrecer una experiencia inolvidable en una de las noches más mágicas del año, asegurando que la tradición de celebrar sobre el agua se mantenga sin comprometer la seguridad ni el medio ambiente.
Además, lo invitamos a ver nuestro
documental Voces Silenciadas
Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:
Cartagena