Lo que debía ser un ambiente de descanso y recreación para los visitantes en Bocagrande, uno de los sectores más concurridos y emblemáticos de Cartagena, terminó convertido en escenario de una vergonzosa pelea entre prestadores de servicios turísticos. El motivo del enfrentamiento: la disputa por el pago de una comisión en el alquiler de una carpa.
El hecho, registrado en video por turistas y testigos, muestra a un grupo de hombres –presuntamente carperos y comisionistas– golpeándose en plena playa frente al Centro Comercial Bocagrande. La situación generó caos y preocupación entre los visitantes que presenciaban la escena, mientras otros vendedores y operadores turísticos observaban con evidente incomodidad.
Autoridades condenan el hecho y anuncian medidas inmediatas
Trifulca en playas de Cartagena Foto:Redes sociales
Ante la polémica generada por la pelea, la secretaria de Turismo de Cartagena, Teremar Londoño, rechazó enérgicamente este comportamiento y confirmó que los involucrados, así como otros prestadores de servicios turísticos de la zona, han sido citados a una reunión de urgencia el martes 15 de abril para tomar medidas disciplinarias.
Este tipo de conductas no serán toleradas. Las playas de Cartagena deben ser espacios tranquilos, seguros y organizados. Lo que ocurrió fue un conflicto entre un comisionista y un carpero por una supuesta comisión por llevar un turista. Esto va en contra de todo lo que promovemos como ciudad turística
Teremar LondoñoSecretaria de Turismo
La funcionaria advirtió que habrá sanciones ejemplares y que se incrementará la fiscalización sobre la actividad de los carperos, comisionistas y demás actores que operan en los sectores de playa, especialmente en los puntos de mayor concentración de turistas.
Fin a los “pregoneros” y refuerzo de operativos en playas
Londoño también anunció una nueva estrategia de control que busca reorganizar la operación turística en las playas, con énfasis en la identificación plena de cada trabajador autorizado:
“Vamos a identificar plenamente a cada carpero, su ayudante y quién le colabora. No se permitirá la presencia de pregoneros, ya que están prohibidos por el Código de Policía, y su ejercicio queda totalmente cancelado en la zona de Bocagrande”, señaló.
La Secretaría de Turismo trabajará de la mano con la Secretaría del Interior, la Policía Nacional y otras autoridades para asegurar que solo quienes estén debidamente registrados y autorizados puedan ejercer sus actividades. El objetivo: garantizar orden, legalidad y una mejor experiencia para los visitantes.
Semana Santa bajo vigilancia: más control y presencia policial
Cartagena Semana Santa Foto:Alcaldía Cartagena
En el marco del inicio de la Semana Santa, cuando se espera el arribo de más de 200.000 turistas a Cartagena, el Distrito ha preparado un robusto plan de seguridad y control en todas las playas y zonas insulares.
Se confirmó el despliegue de 200 nuevos policías, refuerzo de Guardacostas y la Armada Nacional, así como la presencia de 70 brigadistas de la Secretaría del Interior que acompañarán los operativos durante esta temporada alta.
“Vamos a intensificar los controles tanto en tierra como en la zona insular, para garantizar la seguridad de propios y visitantes. Queremos que todos disfruten de una Semana Santa en paz, sin desorden ni abusos por parte de quienes prestan servicios turísticos”, concluyó Londoño.
Con estas acciones, el Distrito busca frenar de manera contundente los comportamientos indebidos y recuperar la confianza en la oferta turística de la ciudad, poniendo en primer lugar el bienestar de los visitantes y la imagen de Cartagena ante el mundo.