Cartagena se prepara para recibir un importante aumento en la llegada de turistas mexicanos gracias a la nueva ruta directa entre Ciudad de México y la Heroica, operada por Aeroméxico. En el marco de esta apertura, el alcalde de la ciudad, Dumek Turbay, recibió el apoyo del Consulado General de Colombia en México para la promoción del destino y la atracción de inversiones extranjeras.
El cónsul Andrés Hernández oficializó el respaldo institucional del Consulado en un encuentro con el mandatario distrital y su equipo asesor. Durante la reunión, se establecieron estrategias para fortalecer la conexión entre ambos países, con miras a convertir a Cartagena en un punto clave no solo para el turismo, sino también para los negocios y la inversión extranjera.
“La relación entre México y Colombia es estratégica en términos culturales y económicos. La presidenta Claudia Sheinbaum considera a Colombia un país hermano y a Cartagena como una de sus ciudades más representativas. Por ello, estamos comprometidos en fortalecer este nuevo vínculo”, afirmó Hernández.
Cartagena: destino turístico y
de inversión para México
El encuentro diplomático también tuvo como objetivo agilizar trámites migratorios para empresarios y trabajadores mexicanos interesados en establecerse en Cartagena. Sectores como el petroquímico han mostrado un creciente interés en contar con talento mexicano, lo que ha impulsado la necesidad de gestionar permisos y visados con mayor eficiencia.
Hernández reconoció que este aumento en la movilidad generará desafíos migratorios, pero aseguró que con un trabajo coordinado entre ambas naciones, se garantizará el éxito de la nueva ruta aérea. “Estamos preparados para multiplicar los esfuerzos y asegurar que este vínculo prospere en beneficio de ambos países”, expresó el diplomático.
Por su parte, el alcalde Dumek Turbay destacó la importancia de este nuevo vuelo, calificándolo como una oportunidad única para potenciar el turismo y la inversión en la ciudad. “La conexión inaugural ha sido un éxito total. Consideramos que esta ruta tiene un valor especial, pues proyectamos que más de 100 mil mexicanos nos visitarán cada año”, afirmó el mandatario.
Más de 100 mil mexicanos visitarán Cartagena al año
Teremar Londoño, secretaria de Turismo de Cartagena, subrayó que México es el segundo país que más turistas aporta a la ciudad y que este número podría incrementarse significativamente con la nueva conexión aérea.
“No queremos que este sea solo otro vuelo más, sino que se convierta en un puente sólido entre nuestras culturas. Nuestro compromiso es consolidar esta ruta y mantenerla en el tiempo”, indicó Londoño.
Actualmente, se estima que cerca de 45 mil turistas mexicanos llegan a Cartagena cada año, aunque este dato podría ser mayor, ya que muchos ingresan al país a través de conexiones en Bogotá, Medellín o Panamá. Con el vuelo directo de Aeroméxico, las proyecciones indican que la cifra podría superar los 100 mil visitantes anuales.
Cartagena de Indias, Centro Histórico, se alista para la Semana Santa. Foto:John Montaño/ EL TIEMPO
Ante este panorama, el Consulado de Colombia en México ha garantizado su respaldo para facilitar la movilidad de los viajeros.
“Trabajaremos en la gestión de campañas de comunicación para que los colombianos conozcan los requisitos migratorios y eviten inconvenientes al viajar a México. Nuestro objetivo es asegurar que esta ruta funcione sin obstáculos”, concluyó el cónsul Hernández.
Con este respaldo diplomático y el compromiso de la Alcaldía de Cartagena, la ciudad se perfila como un destino estratégico para el turismo y la inversión extranjera, fortaleciendo sus lazos con México y consolidándose como una de las principales puertas de entrada a Colombia.
Además, te invitamos a ver nuestro
documental Voces Silenciadas
Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:
Cartagena