Cartagena está lista para recibir a más de 700 mil turistas en la temporada de Navidad y Año Nuevo

hace 4 meses 23

Cartagena ya vive su temporada turística de Navidad y Año Nuevo, durante la cual se espera la llegada de más de 700 mil visitantes entre el 16 de diciembre de 2024 y el 20 de enero de 2025. 

La Alcaldía, en conjunto con diferentes entidades, presentó las proyecciones y medidas que acompañarán a la ciudad en esta época crucial para su economía y reputación como uno de los destinos más importantes de Latinoamérica.

El lanzamiento oficial de la temporada tuvo lugar en el Patio de Banderas del Centro de Convenciones de Cartagena de Indias, donde el alcalde Dumek Turbay Paz y la secretaria de Turismo, Teremar Londoño Zurek, destacaron el impacto positivo del turismo y las estrategias para garantizar que la experiencia de los visitantes sea inolvidable.

Expectativas de crecimiento turístico

En La Boquilla está una de las playas piloto de Cartagena

La Boquilla, una de las playas más visitadas por la familias en Cartagena. Foto:John Montaño/ EL TIEMPO

Esta es la época más importante y feliz del año. Es el momento en que nuestra economía se dinamiza y reafirmamos a Cartagena como el destino turístico más relevante del continente

Según los datos presentados, la ciudad espera recibir 702.484 turistas, un incremento del 20,42% en comparación con la misma temporada del año anterior. La secretaria de Turismo señaló que, por vía aérea, se proyecta la llegada de 400.000 personas, de las cuales 290.000 serán turistas nacionales y 110.000 extranjeros. Por vía terrestre, se prevé el arribo de 173.157 visitantes a través de las terminales de transporte de la ciudad.

Además, Cartagena se encuentra en plena temporada de cruceros 2024-2025, lo que contribuirá significativamente a la cifra total de visitantes. Hasta el 20 de enero de 2025 están programadas 42 recaladas de cruceros, con un estimado de 129.327 personas a bordo, entre pasajeros y tripulantes, según informó la Terminal de Cruceros del Puerto de Cartagena.

Durante su intervención, el alcalde Dumek Turbay resaltó la importancia económica de esta temporada, que coincide con las festividades de Navidad, Fin de Año y las vacaciones escolares de enero. “Esta es la época más importante y feliz del año. Es el momento en que nuestra economía se dinamiza y reafirmamos a Cartagena como el destino turístico más relevante del continente”, expresó Turbay.

‘Buena Esa Cartagena’ y los Guardianes del Turismo

Cartagena, playas de Islas del Rosario

Cartagena, playas de Islas del Rosario Foto:John Montaño / EL TIEMPO

Uno de los anuncios más destacados durante el evento fue el lanzamiento de la campaña ‘Buena Esa Cartagena’, una iniciativa liderada por la Secretaría de Turismo que busca destacar la hospitalidad de los cartageneros y garantizar que los visitantes se lleven la mejor impresión de la ciudad.

“Queremos que el mundo vea que somos un destino lleno de belleza, historia y cultura. Con ‘Buena Esa Cartagena’, reforzamos que somos más los cartageneros que deseamos que los turistas tengan una experiencia inigualable”, afirmó Teremar Londoño Zurek.

En video: ‘Buena Esa Cartagena’

Como parte de la estrategia, se presentó el grupo Guardianes del Turismo, conformado por profesionales y trabajadores que cubrirán las zonas más concurridas de la ciudad, asegurando atención y orientación oportuna a los turistas.

Plan de seguridad para la temporada

El componente de seguridad será clave para el éxito de la temporada. Durante el evento, el contralmirante Camilo Ernesto Segovia Forero, la coronel Sandra López, comandante encargada de la Policía Metropolitana de Cartagena, y el Capitán de Puerto Javier Enrique Gómez, detallaron las acciones y operativos que se implementarán.

La Policía Metropolitana anunció la puesta en marcha de la estrategia ‘Familias Felices’, que contará con el despliegue de 3.500 uniformados en toda la ciudad. La coronel Sandra López aseguró que el objetivo principal será mantener la seguridad y la convivencia ciudadana durante las celebraciones.

Por su parte, el contralmirante Segovia y el Capitán de Puerto de Cartagena informaron sobre el fortalecimiento de los controles en la zona insular y en las áreas marítimas, con operativos constantes de inspección, vigilancia y control.

La Autoridad Marítima Colombiana también hizo un llamado a propios y turistas a seguir las normas de seguridad marítima en el marco de la campaña “La seguridad en el mar y los ríos, es una responsabilidad compartida”, con el fin de garantizar una navegación segura y minimizar los riesgos. La línea 146 de Guardacostas estará disponible para atender emergencias en el mar.

El turismo, motor de la economía local

Oceanario de islas del Rosario en zona insular de Cartagena.

Oceanario de islas del Rosario en zona insular de Cartagena. Foto:John Montaño / EL TIEMPO

El alcalde Turbay hizo énfasis en la importancia del turismo como fuente de ingresos y empleo para Cartagena. “En estos días, la población entera de una ciudad intermedia llega a Cartagena, lo que nos obliga a ser los mejores anfitriones. El turismo dinamiza nuestra economía, beneficia a los empresarios, a los pequeños comerciantes y a las comunidades que encuentran en esta actividad su sustento”, manifestó.

Asimismo, Turbay defendió el papel del Distrito en la preservación del patrimonio cultural y turístico de la ciudad, afirmando que iniciativas como el alumbrado navideño y la exitosa celebración de las Fiestas de Independencia son ejemplos del compromiso de su administración para fortalecer la identidad y el atractivo de Cartagena.

Cartagena, lista para recibir al mundo

Turistas en Playas de Cartagena

Turistas en Playas de Cartagena Foto:John Montaño / EL TIEMPO

Con una oferta turística que combina playas paradisíacas, historia, cultura y gastronomía, Cartagena se consolida como uno de los destinos preferidos por turistas nacionales e internacionales. La ciudad se prepara para recibir a miles de visitantes con una oferta renovada, un plan integral de seguridad y campañas que exaltan la hospitalidad de sus habitantes.

La expectativa es alta, y las autoridades locales confían en que esta temporada no solo superará las cifras del año pasado, sino que también permitirá posicionar a Cartagena como un referente global del turismo responsable y de calidad.

“Cartagena es magia, patrimonio y belleza. Esta temporada reafirmamos ese mensaje al mundo, porque aquí siempre hay una experiencia única esperando a cada visitante”, concluyó la secretaria de Turismo, Teremar Londoño Zurek.

La ciudad está lista, con sus calles llenas de vida, su mar resplandeciente y sus habitantes dispuestos a dar lo mejor de sí. Cartagena se prepara para brillar, una vez más, como la joya del Caribe colombiano.

Cartagena 

Leer Todo el Artículo