Cartagena cerrará esta temporada de vacaciones con 820.000 visitantes

hace 3 meses 15

Desde un crucero de lujo que atracó en las últimas horas en el puerto de Cartagena, el alcalde de la ciudad, Dumek Turbay Paz, dará un parte de victoria de lo que ha sido la temporada de Navidad y Año Nuevo (2024- 2025) en el Corralito de Piedra.

El retrato de una ciudad repleta de visitantes –desde la Boquilla, en el norte, hasta Bocagrande, pasando por el Centro Histórico– se puede apreciar todos los días.

Pero no es solo la Cartagena continental, la zona insular como Barú e islas del Rosario celebran la llegada de viajeros: la Capitanía de Puerto de Cartagena informó que, entre el 15 de diciembre y el 11 de enero, un total de 119.962 personas en 7.284 embarcaciones navegaron en busca de disfrute en las islas. Un 20 por ciento más que la temporada 2023- 2024.

Según la autoridad marítima, durante este periodo no se presentó ningún siniestro en alta mar.

Desde el aeropuerto internacional Rafael Núñez reportaron que se movilizaron en total 350.722 pasajeros, que entraron a la ciudad durante el mes de diciembre. De estos visitantes, el 76,8 por ciento corresponde a turistas nacionales y el 23,2 por ciento representa a visitantes extranjeros.

Durante los primeros días del 2025, con corte al 7 enero, 82.000 turistas han ingresado por la terminal aérea.

El Distrito, por su parte, reportó la entrada y salida de más de 300.000 visitantes por vía terrestre hasta el 5 de enero. “Esto refleja un significativo impacto en la afluencia de visitantes que eligieron a Cartagena como destino para disfrutar esta temporada, marcada por el alumbrado navideño y grandes eventos como el Cartagena Festival de Música y la Feria Farex”, señaló la secretaria de Turismo de la ciudad, Teresa Londoño Zurek.

Por ejemplo, el sábado no quedó una silla vacía en el auditorio del Centro de Convenciones para la presentación de la ópera El barbero de Sevilla, en el marco del Cartagena Festival de Música; muchas personas se quedaron por fuera después de una larga fila.

La fiesta de los cruceros

turistas en Cartagena

turistas en Cartagena Foto:Distrito de Cartagena

Un común denominador de esta temporada fue ver durante las mañanas soleadas el parque del Centenario repleto de cruceristas canadienses, estadounidenses y europeos, departiendo con familias colombianas llegadas del interior del país.

Según la Sociedad Portuaria, han ingresado en total 32.000 pasajeros vía crucero, con corte al 12 enero, que han generado un vigoroso impacto económico a joyerías, comercio de artesanías y restaurantes.

“El turismo es el primer renglón de la economía de Cartagena, muchas familias viven de esto y sabemos su relevancia, por eso, cada acción y decisión que tomamos está encaminada a que llegue un número importante de visitantes y que se traduzca en beneficios para familias de diferentes barrios. Así combatimos la pobreza y el desempleo, generando oportunidades con acciones de valor”, señaló el alcalde Dumek Turbay.

El Distrito sostiene que la actual temporada turística, que sigue hasta el 15 de enero, llegará a 820.000 visitantes (el estimado por el Distrito un mes atrás era de 750.000). Sin contar miles de ingresos no reportados bajo diferentes modalidades de movilidad. Lo anterior se traduce en un 35 por ciento más de visitantes respecto a la temporada de Año Nuevo 2023- 2024.

Según un balance preliminar de Asotelca, los hoteles afiliados al gremio reportan una ocupación superior al 85 por ciento. Por su parte, Cotelco indicó que la ocupación fue superior al 72 por ciento, aunque aún se espera la confirmación oficial de algunos hoteles que reportaron días con ocupaciones y reservas al 100 por ciento.

Turismo en playas de Cartagena

Turismo en playas de Cartagena Foto:Distrito de Cartagena

La seguridad de los turistas fue un factor clave en playas, Centro Histórico y zona insular. Salvo la muerte por sobredosis de un turista el lunes pasado en medio de una fiesta de música electrónica en las playas de La Boquilla, las autoridades no reportan hechos de orden público.

“Cada actividad cultural, deportiva, de entretenimiento, religiosa, es una opción para que Cartagena abra sus puertas, por eso procuramos recuperar el Centro Histórico para las familias del mundo, para ser ese lugar que deja inmortalizado un momento de felicidad en una familia y que en el fondo se vean nuestras calles, así trabajamos en la zona insular, sitios turísticos y emblemáticos”, agrega el alcalde en diálogo con EL TIEMPO. Aún falta una semana para que finalice la temporada, y los viajeros del mundo siguen llegando. 

Además, te invitamos a ver nuestro 
documental Voces Silenciadas 

‘Explotación sexual en Cartagena, Voces silenciadas’, es un documental de la periodista Jineth Bedoya que retrata la realidad de centenares de niñas y mujeres, que caen en las redes de las mafias para ser explotadas y vendidas, pero también el esfuerzo indeclinable de organizaciones y autoridades civiles y policiales, para enfrentar a este monstruo de siete cabezas.

Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:

JOHN MONTAÑO GÓMEZ 

Corresponsal de EL TIEMPO

Cartagena

Leer Todo el Artículo