Cartagena asegura millonario monto para culminar la Fase II del Proyecto de Protección Costera: ¿cómo se invertirá y cuánto es?

hace 4 horas 33

Cartagena avanza en su estrategia para mitigar la erosión costera y fortalecer su infraestructura litoral. La Alcaldía de la ciudad garantizó los recursos necesarios para completar la inversión de la Fase II del Proyecto de Protección Costera, cuyo costo total asciende a $33.000 millones. 

Este anuncio se dio en el marco del Comité de Gerencia del proyecto, que contó con la participación de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y la administración distrital.

s

Panorama de zona costera de Cartagena. Foto:Cortesía.

El director de la UNGRD, Carlos Alberto Carrillo Arenas, y el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, encabezaron la reunión en la que se presentó un balance del proyecto y se establecieron estrategias para su ejecución. Con esta decisión, la ciudad asegura la continuidad de las obras.

Avances del proyecto

La inversión en la Fase II permitirá la construcción de espolones y estructuras de contención en el barrio El Cabrero, un sector clave para la estabilización de la línea de costa. 

Estas obras complementan las intervenciones ya realizadas en la Fase I del proyecto, que en 2024 incluyó la entrega de las Playas 4 y 5 en Bocagrande.

Cartagena

Aspecto general de zona turística de Cartagena.  Foto:IStock

El convenio del Proyecto de Protección Costera de Cartagena tiene un valor total de $245.000 millones, de los cuales la UNGRD aporta $151.000 millones, equivalentes a 62% del presupuesto.

Según la Alcaldía, han beneficiado a más de 276.000 personas con la recuperación de playas y la mitigación de la erosión.

Cooperación entre el Gobierno y el Distrito

“Desde la UNGRD hemos trabajado para destrabar y acelerar el Proyecto de Protección Costera, y hoy vemos cómo las obras avanzan a buen ritmo. Esto ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto con la Alcaldía de Cartagena, que ahora garantiza los recursos para la Fase II, permitiendo que el proyecto se ejecute de manera integral”, afirmó Carlos Carrillo, director de la UNGRD.

a

Comité de Gerencia del proyecto, que contó con la participación de la UNGRD y la administración distrital. Foto:Cortesía.

El alcalde Dumek Turbay también resaltó la importancia de esta gestión, destacando que, gracias al liderazgo de la UNGRD, el proyecto logró destrabarse y avanzar. “Lo que antes parecía imposible, hoy es una realidad gracias a su decisión, a su equipo y al trabajo conjunto con la Alcaldía”, señaló.

Las obras no solo buscan mitigar la erosión y garantizar la seguridad de las comunidades costeras, sino también fortalecer la economía local y el turismo.

El Distrito expuso su compromiso con la ejecución del proyecto y la búsqueda de soluciones sostenibles para enfrentar los desafíos ambientales que amenazan el litoral cartagenero. 

Se espera que la inversión en infraestructura costera continúe en los próximos años, asegurando la resiliencia de la ciudad ante el cambio climático.

Más noticias

Desempleo cerró el 2024 en Colombia en 9,1% en diciembre, una caída de 0,9 puntos | El Tiempo

Desempleo cerró el 2024 en Colombia en 9,1% en diciembre, una caída de 0,9 puntos | El Tiempo Foto:

Leer Todo el Artículo