La Selección Colombia Sub-17 femenina se quedó a las puertas de pelear por el título del Suramericano que se jugó en el país y en el que Paraguay logró el título, al vencer este sábado 1-0 a Ecuador en el último partido del hexagonal final.
El equipo dirigido por Carlos Paniagua perdió a primera hora 0-1 contra Brasil en el Pascual Guerrero y se quedó en la cuarta casilla del torneo, con siete puntos. Eso le alcanzó para clasificar al Mundial Sub-17 femenino que se hará en Marruecos en octubre.
Cabe recordar que este año se cambió el formato del torneo, debido a que la Fifa aumentó a 24 el número de selecciones participantes en la Copa del Mundo. Y eso, en el balance de Paniagua, terminó pesando un poco para explicar lo sucedido con el equipo, que no pudo ganar en las dos últimas jornadas.
Carlos Paniagua, técnico de Colombia Foto:César Melgarejo / EL TIEMPO
El balance de Carlos Paniagua tras el Suramericano Sub-17 femenino
"Primer formato en esta categoría de nueve partidos, venían siendo siete. Muy duro, no solo para Colombia, para todos los equipos. Nos fuimos resintiendo en la parte física. Paraguay nos hizo el gol en el mismo minuto (que Brasil), en el 69", explicó Paniagua.
El entrenador reconoció el esfuerzo del plantel. "Yo felicite a las muchachas, afortunadamente el objetivo de ir al Mundial de Marruecos se cumplió. Me da mucha tristeza no poder estar en el podio acá jugando como locales, en las dos anteriores Sub-17, tanto en Uruguay como en Paraguay, estuvimos en el podio, esta vez no se pudo", señaló.
Colombia vs. Brasil, Suramericano Femenino Sub-17 Foto:Federación Colombiana de Fútbol
Las bajas afectaron la actuación de Colombia, según el DT Carlos Paniagua
El técnico de Colombia dijo que el equipo sintió la baja de varias jugadoras importantes para su idea.
"Empezamos muy bien el hexagonal, eramos primeros en la tercera fecha. Nos fuimos resintiendo físicamente. Hay jugadoras importantísimas que no estuvieron, como Sofía Ortiz, central del América; Brenda Cardona, de Santa Fe; Laura Acevedo, que estuvo en el Mundial el año pasado. Son jugadoras que pueden estar para el Mundial. Es lo que vamos a trabajar ahora: conformar un equipo más competitivo para para ir al Mundial", insistió.
"A estas niñas, solo gratitud con ellas. Cumplimos hasta donde se pudo, queríamos más. Nos deja un gtran aprendizaje este suramericano, tenemos nueve partidos internacionales más", recalcó.
Colombia vs. Brasil, Suramericano Femenino Sub-17 Foto:Federación Colombiana de Fútbol
Paniagua siente que las bajas que sufrió dejó al equipo con algo de desventaja. "El mayor aprendizaje está en la conformación de la nómina. Por esas jugadoras que faltaron, nos quedamos un poco corticos. Esta es una generación completamente nueva. Procesos nuevos contra selecciones que vienen rodando con jugadoras de procesos anteriores. Esto que se sumó es el gran aprendizaje para lo que viene", reveló.
DEPORTES