En un par de semanas, la Selección Colombia volverá a jugar en la eliminatoria para el Mundial de Norteamérica 2026 y, aunque la clasificación, en teoría, no está en riesgo, los últimos partidos del equipo prendieron las alarmas.
La lista de convocados por el DT Néstor Lorenzo saldría entre lunes y martes y podría tener sorpresas. La frenada en seco que tuvo el equipo le trae, seguramente, preocupaciones al cuerpo técnico, las cuales tendrá que resolver de acá al 6 de junio, cuando Colombia reciba a Perú en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, de Barranquilla.
El primer lío: volver a ganar en la eliminatoria
La primera, por supuesto, es retomar la senda de la victoria. El último triunfo de la Selección fue contra Chile, el pasado 15 de octubre. Luego llegaron dos fechas dobles de las clasificatorias, en las que Lorenzo y su grupo apenas consiguieron un punto, el 2-2 contra Paraguay en Barranquilla. Los otros juegos fueron derrotas: 3-2 contra Uruguay, 0-1 contra Ecuador y 2-1 contra Brasil. Y dos de ellas, las caídas en Montevideo y Brasilia, fueron en tiempo de reposición.
Colombia viene de empatar contra Paraguay. Foto:Vanexa Romero/ El Tiempo
“Más allá del resultado, me voy preocupado por el rendimiento, del primer tiempo sobre todo. Hemos venido de momentos no tan buenos emocionalmente, salimos con todo a buscar el resultado, pero nos costó sostener. Eso hace que la confianza se empiece a perder y no jugamos bien, en especial el primer tiempo”, dijo Lorenzo tras el 2-2 contra los paraguayos.
“Tenemos una ventaja considerable con los que están peleando por clasificar, pero siempre soñamos con estar arriba. Es el mismo grupo, el mismo trabajo que nos dio tantas satisfacciones. Tenemos que mejorar para salir de esta situación, hasta ahora las derrotas no eran merecidas, pero es un empate con sabor amargo”, agregó el argentino.
La inactividad de James Rodríguez: solo un partido en el último mes
Aparte de la situación en la tabla, Lorenzo tiene otras preocupaciones puntuales. Por ejemplo, la inactividad de James Rodríguez, un jugador que, está claro, es el eje del equipo en la cabeza del entrenador.
James Rodríguez Foto:AFP
Aunque hay que recordar que Lorenzo llamó a James con seis meses de inactividad, cuando acabó su intrascendente paso por el Al Rayyan y firmó por el Olympiacos de Grecia, el ‘10’ llegará al partido contra Perú con un solo juego disputado en 47 días. Fue el 11 de mayo, el día que el León quedó eliminado de la Liga MX al caer derrotado 2-1 contra el Cruz Azul en cuartos de final.
Antes de eso, James no jugaba desde el 20 de abril, día en que vio la tarjeta roja en la derrota del León 0-2 contra el Monterrey. Entre la sanción y el sistema del campeonato en México, James perdió ritmo de competencia. Entrenó con Envigado para no perder la forma y la próxima semana, seguramente, estará en unos trabajos que hará Lorenzo en Medellín (véase recuadro).
Está claro que James, para el DT, es imprescindible: jugó 28 de los 34 partidos que ha dirigido el argentino. De los seis que se perdió, tres los jugó con la base de futbolistas de la liga colombiana, uno se lo perdió por problemas físicos, contra Japón, y los otros dos, los amistosos contra Irak y Alemania, coincidieron con el receso que hubo en su carrera entre su abrupta salida del Olympiacos y la llegada a São Paulo.
Cómo reemplazar a Luis Díaz, que no jugará contra Perú por sanción
Otro que es indispensable para el técnico es Luis Díaz. El guajiro, de gran temporada con el Liverpool, con el que ganó la Premier League, también estuvo en 28 de los 34 partidos de la era Lorenzo. Por eso, buscarle reemplazo, para el partido contra Perú, es un dolor de cabeza para el entrenador: no estará por acumulación de tarjetas amarillas.
Luis Díaz no jugará contra Perú. Foto:Vanexa Romero/ El Tiempo
Sin contar los partidos que Colombia jugó con el equipo B, a Díaz lo reemplazó Diego Valoyes, que hace rato está borrado de las convocatorias. Por eso habrá que buscar un plan de emergencia: ¿cambiar de punta a Jhon Arias? ¿Poner en esa banda a Marino Hinestroza? La palabra la tiene Lorenzo.
El dilema de Camilo Vargas: ¿lo esperarán o lo reemplazarán?
La lista de jugadores que más partidos han jugado con el DT argentino la encabeza, en orden de minutos jugados, Camilo Vargas. Y el portero del Atlas de México es otra de las grandes preocupaciones para lo que viene. El bogotano atajó 26 de los 34 partidos de la era Lorenzo y hace rato se ganó el puesto.
Camilo Vargas Foto:Instagram: @atlasfc
Sin embargo, aprovechó la eliminación de su equipo en la Liga MX para pasar por el quirófano a hacerse una limpieza de su equipo. Muchos lo daban por descartado para esta fecha Fifa. Sin embargo, versiones de prensa aseguran que Vargas es esperado en Medellín la próxima semana para evaluar su momento.
El segundo arquero de Lorenzo es Álvaro Montero, de buen momento en Millonarios. Y si Vargas no puede, al lado del guajiro y de David Ospina, volvería Kevin Mier, que últimamente no parece ser de los afectos de Lorenzo.
El bajón de Ríchard Ríos con la Selección Colombia
La última de las preocupaciones de Lorenzo pasa por algunos bajones individuales. Y hay uno que inquieta: Ríchard Ríos. Descubrimiento total del argentino, el jugador de Palmeiras se ganó el puesto en la Selección y fue clave en la campaña que llevó a Colombia al subtítulo en la Copa América.
Ríos, sin embargo, ha bajado su rendimiento en la Selección, aunque en Palmeiras sigue bien considerado por su DT, Abel Ferreira. Será cuestión de recuperar confianza en un momento clave de la eliminatoria.
José Orlando Ascencio
Subeditor de Deportes
@josasc