Las autoridades continúan combatiendo la extorsión en Barranquilla con nuevos operativos que han permitido la captura de tres personas señaladas de este delito. La Policía Metropolitana, a través del Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (Gaula), ejecutó diligencias de allanamiento y detenciones con orden judicial en diferentes puntos de la ciudad.
Según las investigaciones, los detenidos presuntamente actuaban como cuentahabientes y habrían recibido alrededor de $50 millones mediante transferencias bancarias.
El dinero, al parecer, provenía de extorsiones digitales, una modalidad que sigue en aumento y afecta a comerciantes, transportadores y ciudadanos.
Estas personas presentan judiciales por los delitos de extorsión agravada y concierto para delinquir y lesiones personales. Foto:Policía Metropolitana de Barranquilla.
Las personas capturadas enfrentan procesos judiciales por los delitos de extorsión agravada, concierto para delinquir y lesiones personales. Las autoridades buscan esclarecer si estarían vinculadas a estructuras criminales más amplias que operan en la región.
El incremento de casos de extorsión en Barranquilla ha generado preocupación en diversos sectores, lo que ha llevado a fortalecer las estrategias de combate a este delito. Recientemente, el Comité Intergremial Unidos por el Atlántico y la Fiscalía General de la Nación anunciaron una alianza para reforzar las acciones contra estos grupos delictivos.
Las entidades involucradas han hecho un llamado a la comunidad para que denuncie cualquier intento de extorsión. La colaboración ciudadana es clave para que las autoridades puedan identificar a los responsables y evitar que más personas sean víctimas de estas prácticas delictivas.
La Policía Metropolitana ha reiterado que las denuncias pueden realizarse a través de la línea 317 896 5523, garantizando la reserva de identidad de quienes aporten información. También están habilitados los números del Gaula de la Policía (165) y del Gaula Militar (147) para recibir reportes de casos en tiempo real.
La Policía Metropolitana de Barranquilla. Foto:Prensa Policía
Este tipo de operaciones hacen parte de una estrategia más amplia para desarticular redes de extorsión en la ciudad y su área metropolitana. El fenómeno ha afectado a múltiples sectores productivos y ha generado preocupación entre comerciantes y empresarios.
Las investigaciones continúan para determinar si hay más personas involucradas y rastrear el destino del dinero obtenido mediante extorsión. Mientras tanto, las autoridades insisten en la importancia de la prevención y la denuncia como herramientas fundamentales para frenar este delito.