La tranquilidad del barrio primero de Julio en Mompox, Bolívar, se vio alterada cuando un operativo de rutina de la Policía terminó con la captura de Héctor Abraham Anaya Gil, alias "El Grillo", un viejo conocido de la justicia con un historial delictivo que lo mantuvo en la lista de los más buscados en Barranquilla.
Cuenta con 11 anotaciones por delitos como homicidio agravado con fines terroristas, constreñimiento, tráfico de estupefacientes, extorsión, lesiones personales y concierto para delinquir.
Arma en manos de 'El grillo'. Foto:policía nacional
La actitud sospechosa del sujeto, quien intentó evadir el control policial, fue suficiente para que los uniformados le solicitaran una requisa. En su poder encontraron un arma de fuego sin documentación legal, lo que llevó a su inmediata detención.
Investigaciones en curso: ¿participó
en el asalto a Bancolombia?
La captura de "El Grillo" no solo permitió sacarlo de circulación por porte ilegal de armas, sino que también abrió la puerta a un caso más profundo. "se investiga si este presunto delincuente, habría participado en el reciente asalto a una entidad bancaria en el Distrito de Mompox.", señala la Policía Nacional.
Se trata de un hecho que mantiene en alerta a las autoridades pues se trató de un asalto a mano armada, a plena luz del día, de una sucursal de Bancolombia, de la cual luego escaparon los asaltantes en motocicleta.
Un largo prontuario delictivo
Alias 'El Grillo' no es un delincuente menor. Su historial judicial es extenso y preocupante.
Hace apenas nueve meses había salido de prisión, pero su regreso a las calles parece haber sido efímero.
Proceso judicial en marcha
Tras su captura, alias "El Grillo" fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde ya se legalizó su detención e imputación de cargos. En las próximas horas, se espera la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento, donde un juez determinará si debe permanecer privado de la libertad mientras avanza el proceso.
Además, te invitamos a ver nuestro
documental Voces Silenciadas
Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:
Cartagena