Capturan a 4 policías y 5 civiles implicados en tráfico de migrantes del 'Tren de Aragua' en la frontera de Cúcuta

hace 5 horas 37

Este martes 20 de mayo se dio la captura de implicados en el 'Tren de Aragua', en Cúcuta, Villa del Rosario y Bochalema (Norte de Santander) y en Villavicencio (Meta). Esto se dio gracias a de uno de los operativos de la llamada Operación 'Aron ll', desplegada a inicios de este mes entre la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. La captura incluye a cuatro pertenecientes de la fuerza pública.

En el operativo fueron detenidas nueve personas: ocho mediante órdenes de captura y una sorpresa en flagrancia. Entre los aprehendidos figuran cuatro funcionarios activos de la Policía Nacional, un agente de Tránsito de Villa del Rosario y cuatro civiles, todos bajo investigación por concierto para delinquir, cohecho, contrabando y tráfico de migrantes. En un punto de acopio clandestino en La Parada, Villa del Rosario, los investigadores hallaron alimentos, medicamentos, licor y juguetes cuyo valor supera los 150 millones de pesos, sin que existiera control sanitario ni tributario sobre estos insumos.

cobraba entre 100 y 200 dólares por trasladar a migrantes

cobraba entre 100 y 200 dólares por trasladar a migrantes. Foto:POLICIA NACIONAL

Los engañaban con ‘planes turísticos’

Uno de los implicados, conocido como 'Raqueta', quedó señalado como el coordinador de rutinas de trasvase de productos perecederos y autopartes. Según las autoridades, él empleaba motocicletas modificadas para franquear trochas sobre el río Táchira y cobraba entre 100 y 200 dólares por trasladar a migrantes desde el punto de cruce hasta Ipiales o Necoclí, bajo la promesa de ‘planes turísticos’ que nunca contaban con respaldo legal ni garantías de seguridad.

Este nuevo golpe se inscribe en la ofensiva iniciada en septiembre de 2024, cuando la misma operación –entonces denominada 'ARON  I'– condujo a la captura de 19 personas vinculadas con redes de contrabando en el eje Cúcuta–Villa del Rosario.

La ofensiva inició en septiembre de 2024.

La ofensiva inició en septiembre de 2024. Foto:EL TIEMPO

Concentración de la red criminal en el país

Vinculada a estas maniobras se encuentra la organización conocida como 'Tren de Aragua', red que ha extendido su influencia por América Latina. En octubre de 2024, autoridades colombianas arrestaron en Bogotá a uno de los presuntos fundadores de esta banda transnacional, en un operativo que sirvió de alerta sobre su capacidad para infiltrar células en territorio nacional.

En los primeros meses de 2025, además de 'ARON II', se han reportado otras acciones policiales: a comienzos de marzo se desarticuló una red paralela de tráfico de personas en la región del Catatumbo, y en abril las autoridades registraron la captura de varios integrantes de un clan dedicado a la extorsión y al trasiego de combustible en Norte de Santander.

Los investigadores hallaron alimentos, medicamentos, licor y juguetes

Los investigadores hallaron alimentos, medicamentos, licor y juguetes Foto:Policía Nacional

Se señala que el delito de cohecho –aceptar o exigir ventajas a cambio de favores– está en el centro de la investigación, junto al llamado concierto para delinquir, que describe la asociación de varias personas para cometer crímenes con fines lucrativos.

Con la captura de estas personas, la Policía de Cúcuta y la Fiscalía siguen con el ojo puesto en la frontera, donde convergen rutas de narcotráfico, contrabando y trata de personas. Pese a los golpes reiterados, el 'Tren de Aragua' mantiene estructuras que pueden retomar el control si no hay una coordinación efectiva entre los distintos cuerpos de seguridad.

TAMBIÉN PUEDE VER:

Juicio al expresidente Álvaro Uribe - Día 43 | El Tiempo

Juicio al expresidente Álvaro Uribe - Día 43 | El Tiempo Foto:EL TIEMPO

DANNA VALERIA FIGUEROA RUEDA

ESCUELA DE PERODISMO MULTIMEDIA EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo