Más de 100 jóvenes con interés en trabajar en el sector de hostelería, bebidas y alimentos de Barranquilla y los municipios Baranoa, Sabanagrande, Soledad y Tubará (Atlántico) se capacitaron en el programa de coctelería, servicios y ventas.
Este hecho se realizó, a través de una alianza estratégica entre la Secretaría de Desarrollo Económico del Atlántico y la empresa Diageo con su marca Old Parr.
Una parte de estos estudiantes reforzó sus conocimientos en una ‘masterclass’ en Baranoa. Esta iniciativa, diseñada para quienes han enfrentado barreras en el acceso a la educación o al empleo, busca generar oportunidades reales y fortalecer la competitividad del sector turístico a través de habilidades técnicas y blandas, según reportaron.
Con estos proyectos, buscan reforzar la atención en el sector turístico. Foto:Gobernación del Atlántico
Por otro lado, junto a la Secretaría de Educación departamental, se realizó una alianza para presentar: Smashed, la obra de teatro que previene el consumo de alcohol en menores de 18 años.
Allí, se impactó la vida de más de 1.000 jóvenes previniéndolos del consumo de alcohol en el marco del carnaval.
“Vamos a tener la posibilidad de entregar becas para que quienes trabajan en el sector gastronómico y turístico estén más preparados. Por eso este programa lo socializamos con operadores turísticos, meseros, cocineros, personas que trabajan en las playas y quienes trabajan con las matronas de Pital de Megua y en otros municipios como Puerto Colombia, Piojó, Luruaco, Usiacurí, Galapa, Baranoa, Tubará y el Distrito de Barranquilla. Queremos un turismo ordenado, capacitado y con más oportunidades”, destacó el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano.
Abre puertas para su vinculación laboral
Esta iniciativa no solo les brindó capacitación a los beneficiarios, sino que también abrió puertas para su vinculación laboral a través de alianzas con el sector privado.
Jóvenes ven en estos programas una oportunidad de vinculación laboral. Foto:Vanexa Romero / EL TIEMPO
La empresa, dedicada a la fabricación y distribución de bebidas alcohólicas, se sumó a la administración departamental por incrementar la competitividad del sector turístico con su programa digital ‘Learning for Life’.
“A través del programa se entregaron dos certificados: uno por e-learning, que certifica más de 15 horas de estudio, y también se certificó una ‘masterclass’ que realizaremos con uno de los mejores bartenders del mundo”, anticipó el subsecretario de Turismo del Atlántico, Jaime Alfaro, en la reunión de socialización que se realizó en la Gobernación del Atlántico.
El curso apuntó a formar y certificar a quienes trabajan en el sector turístico en habilidades técnicas y blandas que les permitan una mejora en la prestación de servicios de gastro-bar.
Así fue la experiencia de un participante
“Me apasiona el servicio y vengo como para potencializar más y lograr conectar con todo el sector gastronómico, quiero potencializar todo lo que tiene que ver con la destilería, porque uno tiene que ser integral en el tema de alimentos y bebidas”, dijo Víctor Wines, sommelier que participó en este proceso de formación.
En Atlántico, buscan elevar la competencia en la oferta turística. Foto:Alcaldía de Puerto Colombia
Además de la capacitación, la Gobernación del Atlántico, a través de la Subsecretaría de Turismo, indicó que gestionó alianzas con el sector privado y agremiaciones para facilitar el enganche laboral de quienes fueron beneficiarios de las becas con las plazas de trabajo que se presenten en el sector.
“Tenemos que mejorar y elevar las competencias que tenemos dentro de nuestra oferta turística. Cerramos un año 2024 con más de 38 cursos de capacitación que incluyeron habilidades blandas y técnicas. Esto lo que evidencia es nuestro interés, desde la Gobernación, en capacitar a nuestra comunidad para prestar un servicio digno para el mundo”, puntualizó Alfaro.
Le puede interesar:
Deivis López Ortega
Corresponsal de EL TIEMPO
Barranquilla