Patrice Poltzer, residente de Nueva York en Estados Unidos, narra que únicamente le bastaron dos días de permanencia en Finlandia, para aprender grandes lecciones y darse cuenta de por qué esa nación es clasificada como el país más feliz del mundo.
De acuerdo a lo relatado por Poltzer ante CNBC Make It, las pocas horas de luz solar con las que cuenta Finlandia no son un impedimento para que la gente sea feliz, sino que al contrario, la gente tiene más herramientas para tener una mejor calidad de vida que en Estados Unidos. En especial, la articulista destaca las siguientes 5 claves aplicadas por los finlandeses para encontrar la felicidad:
- Menos tiempo significa mejor concentración.
- Se puede alcanzar el éxito sin perseguir “me gusta” y seguidores en redes sociales.
- La salud mental no es una cuestión de último momento.
- Los sistemas de apoyo superan la cultura del esfuerzo.
- No importa si tu plan inicial no funciona, siempre puedes conseguir otro.
¿Cómo hacen los finlandeses para aprovechar mejor su tiempo y ser más felices?
Polzer relata que la gente en Finlandia se esmera en reuniones más centradas, proyectos más intencionales y una aceptación de que la energía invernal es diferente. Asimismo, asegura que los finlandeses no pierden su tiempo obsesionándose con métricas, su número de seguidores y las tendencias en redes sociales. En cambio, estas personas se concentran en “la verdadera pasión y las historias auténticas”, dos factores que ayudan siempre a destacar.
La gente en Finlandia tiene mejores hábitos para la felicidad que los estadounidenses. Foto:iStock
La estadounidense también menciona que para ser más feliz la gente en Finlandia suele practicar algún tipo de práctica intencional, como caminatas diarias al aire libre o rituales sagrados de sauna. Además, Polzer cuenta que si alguno de los planes iniciales de los finlandeses no sale como estaba planeado, ellos no se niegan a probar cosas nuevas.
“En el trabajo y en la vida, a menudo nos obsesionamos con nuestros planes originales. Pero los finlandeses me demostraron que, cuando las cosas salen mal, los momentos inesperados pueden dar los mejores resultados”, afirmó Patrice.
Por último, la mujer aseguró que el autocuidado es un hábito esencial para los finlandeses, quienes están muy conscientes de que “cuidar de uno mismo debe ser parte integral de la vida cotidiana”.