Cancillería confirmó cinco nuevos nombramientos: Laura Sarabia consolida su equipo de trabajo

hace 2 meses 36

La Cancillería de Colombia confirmó cinco nuevos nombramientos para cargos de asesor, director técnico y viceministro de Asuntos Multilaterales. Con estos movimientos, la canciller Laura Sarabia va consolidando su equipo de trabajo.

En la página de aspirantes de la Presidencia de la República se publicaron las hojas de vida del académico Mauricio Jaramillo Jassir, quien será viceministro de Asuntos Multilaterales; Sergio Salazar Alzate, Juan Carlos Fernández Martínez y María Elena Romero Rocha, estos tres como asesores.

Cancillería

Daniel Ávila, vicecanciller; la canciller Laura Sarabia y Mauricio Jaramillo, vicecanciller de asuntos multilaterales. Foto:Cancillería

También aparece publicada la hoja de vida de Jhon Jairo Camargo Motta para el cargo de director técnico en la dirección de asuntos jurídicos internacionales.

Estas designaciones se suman a la de Daniel Ávila, quien hasta hace poco fue el encargado de negocios de la Embajada de Colombia en Estados Unidos y ahora será vicecanciller de Relaciones Exteriores.

Los primeros días de Sarabia en Cancillería

Con mucha intensidad, y con Estados Unidos como eje central, han transcurrido los primeros días de Laura Sarabia al frente de la Cancillería. La canciller ha estructurado su equipo y presidido diversas reuniones, en un momento en el que ha preferido evitar confrontaciones tras los cuestionamientos recibidos en el televisado consejo de ministros.

Laura Sarabia, canciller de Colombia.

Laura Sarabia, canciller de Colombia. Foto:Presidencia de la República

El pasado jueves, la canciller logró sentar al presidente Gustavo Petro con el embajador encargado de los Estados Unidos en Bogotá, John McNamara.

"En esta reunión se trataron temas importantes, uno de ellos la migración con una instrucción clara: vamos a recibir a todos los connacionales, vamos a recibir y no vamos a dejar solos a nuestros ciudadanos colombianos, pero manteniendo un trato digno y, sobre todo, velando por la protección de sus derechos", dijo la canciller tras el encuentro en la Casa de Nariño.

Vamos a recibir a todos los connacionales, vamos a recibir y no vamos a dejar solos a nuestros ciudadanos colombianos, pero manteniendo un trato digno y, sobre todo, velando por la protección de sus derechos

Y agregó: "El segundo tema es la lucha contra el narcotráfico. Cómo instauramos estrategias conjunta, no solo desde la Fuerza Pública, sino también desde un proceso de sustitución de economías ilegales, donde nuestros campesinos tengan proyectos productivos que sean sostenibles y competitivos en el tiempo".

x

Canciller Laura Sarabia. Foto:Cancillería

El encuentro se 'ambientó' un día antes en el Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería. Allí, la canciller Sarabia recibió al diplomático junto a su segundo, Daniel Ávila.

Por otro lado, la canciller le abrió la puerta del Palacio de San Carlos a importantes líderes empresariales de Colombia con el fin de abordar el futuro de las relaciones con la Casa Blanca.

Los empresarios colombianos hicieron un llamado a la prudencia en las comunicaciones del presidente en sus redes sociales. Según ellos, una publicación equivocada del mandatario podría generar graves problemas en la economía colombiana y golpear definitivamente la relación con Washington, uno de los mayores socios económicos del país.

Gustavo Bolívar sugiere bajar de puesto a Sarabia y Benedetti; Petro reacciona | El Tiempo

Gustavo Bolívar sugiere bajar de puesto a Sarabia y Benedetti; Petro reacciona | El Tiempo Foto:

JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ

Redacción Política

Leer Todo el Artículo