Después de negar favorecimientos y defender la transparencia del proceso de licitación para prestar servicios de vigilancia y seguridad privada para sus diferentes dependencias, el Fondo Rotatorio de la Cancillería adjudicará dicho contrato por 10.531 millones en las próximas horas.
Y es que este 26 de diciembre se llevó a cabo la audiencia de adjudicación, por lo que a falta de la publicación del acto administrativo que formalice la adjudicación del contrato ya está definida la compañía que prestaría el servicio durante 19 meses: Top Guard.
Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería. Foto:Cancillería.
La licitación LP-005 de 2024 avanzó en medio del disgusto de varias firmas interesadas las cuales manifestaron preocupación porque supuestamente las exigencias y requisitos presentes en el pliego de condiciones favorecían a un único proponente dentro del sector. "Los perfiles son los que más direccionan el proceso, en el gremio no los tiene más de una empresa", le comentaron a este diario participantes.
Sin embargo, fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores le señalaron a EL TIEMPO que el proceso "es transparente" y que, por el contrario, en años anteriores fue adjudicado de manera cuestionable, por lo que se busca hacerlo de acuerdo con lo que dicta la ley.
"Lo que se está haciendo en este nuevo proceso es dar aplicación a lo establecido en la ley 80 de 1993 y sus decretos reglamentarios, escogiendo la modalidad de selección para la adquisición de este tipo de servicio la cual debe adelantarse mediante licitación publica. La última adjudicación ha sido por subasta, una modalidad que no podría contratar en temas de seguridad", comentó el Ministerio, apegándose al decreto 356 de 1994 que reglamenta la prestación del servicio por particulares en lo concerniente a vigilancia y seguridad privada y demás decretos que regulan este servicio.
El descontento
Comité de Coordinación Estratégica y de Gestión de 2024 de Cancillería. Foto:Cancillería.
Interesados dejaron constancia en las observaciones al pliego de condiciones que los perfiles exigidos para el coordinador del contrato y el profesional de seguridad y salud en el trabajo son extremadamente altos y no cumplen con ninguna función en el contrato.
Asimismo, expresaron inconformidad por la exigencia de tener una sucursal permanente en Cartagena. "Se puede deducir que una sola empresa que cumple con estos perfiles y será esta la que cuente con una ventaja sobre las demás empresas", dice uno de los comentarios.
La Cancillería indicó que no es posible extender la autorización de domicilio principal o sucursal a una agencia de acuerdo con el decreto de ley 356 de 1994 y la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad privada, que dice que al momento de conformación de uniones temporales o consorcios, cada uno de los miembros de las figuras asociativas debe tener licencia de funcionamiento expedida por la Superintendencia.
Por otro lado, hubo descontento por la ausencia de la ordenadora del gasto en la audiencia de asignación de riesgos. Sobre este hecho, desde Cancillería enfatizaron que no existe un precepto jurídico que indique que en la audiencia deba estar el ordenador del gasto, y que continuó la encargada para el desarrollo de la misma.
Top Guard
Finalmente solo dos empresas presentaron oferta: Detección Ltda y Top Guard. En su informe de evaluación, la Cancillería indicó que la primera no cumplió con los requisitos establecidos y no presentó observaciones para subsanar la oferta.
"Durante el término de traslado del informe de evaluación, esto es, del 13 al 20 de diciembre de 2024, el proponente DETECCION SEGURIDAD PRIVADA LTDA no presentó observaciones al informe ni documentos para subsanar la oferta, por lo cual, la misma se encuentra inmersa en CAUSAL DE RECHAZO", dice el documento.
Imágenes de la Cancillería de Colombia en su interior. Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPO
En el mismo archivo se menciona que Top Guard cumple con la experiencia exigida y el personal mínimo requerido, así como con las licencias, autorizaciones y certificados.
Según su sitio oficial, Top Guard es una empresa con más de 30 años de experiencia en el mercado de la vigilancia y seguridad privada. Presta seguridad física, escolta a personas y mercancías, y diseño de sistemas de seguridad electrónica.
JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ
Redacción Política