La tensión entre los camioneros y el Gobierno Nacional regresó tras el paro que puso en jaque al país entre el primero y el 6 de septiembre de este año. Los camioneros afirmaron que el Gobierno no ha cumplido los compromisos pactados y por esta razón no volverán a reuniones con el Ministerio de Transporte.
La Asociación de Camioneros de Colombia (ACC) publicó en sus redes sociales un comunicado en el cual señala que el Gobierno ha incumplido lo acordado para ponerle fin al cese de actividades de los transportadores.
Los camioneros sostuvieron que el Gobierno está afirmando que está cumpliendo los compromisos, lo cual no es cierto ya que han asistido a más de 16 reuniones en el Ministerio del Transporte y no ha habido soluciones de fondo a los diferentes problemas del sector.
Aseveraron que el Gobierno expide "resoluciones que no cumplen con la finalidad de lo acordado, atentando contra la estabilidad productiva de los camioneros".
Cabe recordar que el Gobierno y las bases de los transportadores de carga acordaron aumentar en $800 el costo del ACPM en incrementos de: $400 a partir de la modificación de la resolución 40350 de 2024 y los otros $400 el 1° de diciembre de 2024.
Además se acordó iniciar la ruta para las mesas de trabajo alrededor de los ajustes estructurales que necesita el sector para mejorar las condiciones laborales y de calidad de vida de estos colombianos.
Sin embargo, el principal gremio del transporte del país aseveró que el Gobierno está "engañando al país con desinformación para justificar un aumento del diésel en enero de 2025".
Bloqueo de los camioneros en Bogotá por el aumento del precio del ACPM Foto:EFE
Los camioneros aseveraron que "no se han cumplido con los pagos a transportadores que desintegraron los vehículos, además de no haber implementado fuentes de financiación para el programa de renovación para livianos y volquetas".
'Ministra tiene actitud despectiva'
Los camioneros también se refirieron a la ministra de Transporte, María Constanza García, de quien dijeron que tiene una actitud despectiva que se demuestra al desconocer las propuestas realizadas por los diferentes gremios de camioneros de manera responsable, técnica y jurídica.
Según la ACC, el Gobierno busca "dilatar para favorecer los intereses particulares de algunos sectores económicos y no los intereses del resto de la comunidad, como son los camioneros".
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS