Cambios en Barrio Abajo: dos semanas para adaptarse a la nueva circulación vial

hace 3 meses 17

A partir de este miércoles 15 de enero, las carreras 53 y 53B de Barrio Abajo de Barranquilla cambiarán de doble a único sentido de circulación, según anunció la Secretaría Distrital de Tránsito y Seguridad Vial. La medida tiene como objetivo descongestionar el tráfico en esta zona de la ciudad.

La modificación afecta los tramos comprendidos entre la avenida Murillo (calle 45) y la Vía 40, sectores de alta concurrencia vehicular. 

La carrera 53 funcionará en sentido único de oriente a occidente, desde la Vía 40 hacia la avenida Murillo. Por su parte, la carrera 53B tendrá un sentido único de occidente a oriente, es decir, desde la avenida Murillo hacia la Vía 40.  

Es un mundo lleno de colores que, además, expresa la alegría de sus habitantes.

Barrio Abajo de Barranquilla.  Foto:KRONOS

Socialización y sanciones: dos fases clave del proceso

El plan contempla dos etapas para su implementación. La primera, del 15 al 25 de enero, estará enfocada en la socialización de la medida. Durante este periodo, orientadores de movilidad y agentes de la Policía de Tránsito se desplegarán en las vías para informar a los conductores y garantizar que se cumplan las normas. 

Esta fase es crucial para evitar confusiones y garantizar una transición ordenada hacia los nuevos sentidos viales.

A partir del 26 de enero, comenzará la etapa sancionatoria. Los conductores que incumplan las disposiciones podrán enfrentar multas y otras medidas correctivas. 

Durante el desarrollo de los cierres se tendrá el acompañamiento por parte de Policía de Tránsito y Orientadores de Movilidad.

Se tendrá el acompañamiento por parte de Policía de Tránsito y Orientadores de Movilidad. Foto:Alcaldía de Barranquilla.

“Este cambio requiere del compromiso de todos. Es importante respetar las normas y atender las señales de tránsito para prevenir accidentes”, destacó Eucaris Navarro Manzur, secretaria distrital de Tránsito y Seguridad Vial.

La funcionaria también hizo un llamado a la ciudadanía para formar parte activa de este cambio, asegurando que la medida no solo mejorará la movilidad, sino que contribuirá a establecer hábitos más seguros en las vías de Barranquilla.

Orientadores en las calles y recomendaciones 

Durante la primera etapa, los orientadores estarán presentes para guiar a los conductores en los cruces principales del sector. Además, se recomienda a los habitantes y trabajadores de la zona mantenerse atentos a las señales de tránsito y a las indicaciones de las autoridades. Es vital respetar los límites de velocidad, no invadir carriles contrarios y evitar bloquear intersecciones.

La Policía de Tránsito enfatizó la importancia de estos comportamientos para reducir la posibilidad de accidentes viales en el área. “Conducir de manera responsable y respetar las señales es clave para que esta transición sea exitosa y segura para todos”, señaló un vocero de la institución.

La Policía de Tránsito mantiene siete zonas de control vehicular en Barranquilla.

La Policía de Tránsito en Barranquilla. Foto:Prensa Policía Metropolitana de Barranquilla

Expectativas

La decisión ha generado expectativas entre los habitantes del Barrio Abajo, quienes han sido testigos de los problemas de tráfico en las carreras 53 y 53B, especialmente en horas pico. 

La medida busca no solo agilizar el tránsito, sino también reducir los riesgos de siniestros viales en un sector clave para la conexión entre el centro de la ciudad y la Vía 40.

La socialización incluye encuentros informativos con vecinos y comerciantes, quienes han sido invitados a adaptarse al cambio para evitar inconvenientes. Según la Secretaría de Tránsito, estas modificaciones son parte de un plan integral de reordenamiento vial en Barranquilla, que busca modernizar la movilidad y aumentar la seguridad en las calles.

Los cambios en las carreras 53 y 53B son un primer paso hacia un esquema vial más eficiente en uno de los barrios históricos de la ciudad. Con la participación activa de la comunidad y el respeto a las nuevas normas, se espera que los resultados sean positivos tanto para conductores como para peatones.

“Trabajemos juntos por una ciudad más organizada, donde todos podamos disfrutar de una movilidad más fluida y segura. Este es un esfuerzo colectivo por el bienestar de Barranquilla”, concluyó Navarro Manzur, en un mensaje dirigido a los ciudadanos.  

Leer Todo el Artículo