Cambio Radical rechaza señalamientos del presidente Petro a la representante Garrido

hace 1 mes 14

El director de Cambio Radical, Germán Córdoba, le envió una carta al presidente Gustavo Petro cuestionando los señalamientos del mandatario hacia la representante Lina María Garrido, miembro de esa colectividad y segunda vicepresidenta de la Cámara.

En la misiva, Córdoba aseguró que el Presidente, al acusar de filibusterismo a la congresista por negarse a firmar el orden del día en el que aparezca la reforma de la salud, pone en riesgo la vida de Garrido.

Gustavo Petro, presidente de Colombia

Gustavo Petro, presidente de Colombia Foto:Presidencia

Y es que el presidente Petro aseguró el martes 25 de febrero, vía X, que Garrido estaba acabando con el debate democrático al impedir el agendamiento de la reforma de la salud.

“Usted en cada discurso profesa el valor infinito de la vida pero, lamentablemente, sus afirmaciones y actuaciones contradicen sus palabras, las cuales se convierten en un riesgo para la vida e integridad de la representante por el departamento de Arauca Lina María Garrido Martín, quien actualmente ejerce valientemente el cargo de segunda vicepresidenta de la Cámara de Representantes, donde con altura afronta graves problemáticas del país en materia de violencia e inseguridad, así como, desde su investidura, defiende los grandes intereses de la Nación, como lo es la salud de todos los colombianos”, dice la misiva.

Cuando les digan que me estoy "atravesando" a la reforma de la muerte de Gustavo Petro, créanlo, sí soy.

Lina María GarridoRepresentante de Cambio Radical

Y añade que esos señalamientos del mandatario “implican una transgresión al principio de separación de poderes, al pretender incidir en el ejercicio del legislativo”.

“Son afirmaciones que incitan al odio, lo que se traduce en violencia política contra la mujer, lo cual, como director nacional de Cambio Radical, me lleva a defender a nuestra congresista, a quien el Estado debe brindarle todas las garantías para su ejercicio parlamentario, pero ante todo responsabilizándolos a usted de cualquier afectación a su vida e integridad, como la de su familia, debido a que el departamento que ella representa, como la gran mayoría de los departamentos del país, se encuentra gravemente afectado por la acción criminal de grupos armados”, complementó Germán Córdoba.

Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud, en la Cámara de Representantes

Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud, en la Cámara de Representantes. Foto:Sergio Acero. EL TIEMPO

Por último, el director de la colectividad hizo un llamado para que “no sea una cifra más, que la honorable representante no se convierta en objetivo de los grupos armados por las desafortunadas, pero sobre todo amenazantes afirmaciones realizadas por usted”.

¿Por qué el presidente Petro acusó a Garrido de filibusterismo?

La reforma de la salud, que actualmente tramita la Cámara de Representantes en su segundo de cuatro debates, lleva dos semanas estancada. ¿La razón? Garrido y Jorge Tovar (curules de paz), quienes son los vicepresidentes de la corporación, se niegan a firmar el orden del día si aparece agendada la iniciativa.

¿Por qué no se ha podido agendar la reforma a la salud? | El Tiempo

Habla Lina María Garrido. Foto:

Ambos señalan que no es conveniente seguir el trámite hasta que no se conozca el aval fiscal del proyecto. Es decir, cuánta plata costará el nuevo modelo de salud que el Gobierno Nacional les propone a los colombianos.

“Cuando les digan que me estoy "atravesando" a la reforma de la muerte de Gustavo Petro, créanlo, sí soy. No solo me opongo, me planto con firmeza porque defender a Colombia de la ineptitud, el clientelismo y la destrucción de la salud de este desgobierno no es una opción, es mi deber”, dijo, por su parte, Garrido.

MATEO GARCÍA 

Subeditor de Política

Leer Todo el Artículo